El sistema de emergencias 112 de la Comunidad de Madrid pende de un hilo, una vez más. Así lo denuncian las secciones sindicales de CSIT, co.bas, CCOO, UGT y CSIF junto al comité de empresa de la Agencia de Seguridad y Emergencias 112 (ASEM 112), que han emitido un duro comunicado en el que califican de “insostenible” la situación actual y acusan directamente a Isabel Díaz Ayuso de haber provocado una grave crisis operativa y de personal que pone en riesgo a millones de ciudadanos.

Según explican, el servicio de emergencias madrileño afronta el verano con graves carencias de plantilla y una atención mermada que afecta tanto al 112 como a todos los servicios derivados. Entre ellos figuran gestión de avisos para Agentes Forestales, comunicación de Bomberos, incendios forestales, almacenes, talleres y el conjunto de dispositivos de respuesta ante emergencias.

Los sindicatos acusan a la Comunidad de Madrid de no haber previsto ni gestionado adecuadamente la situación de recursos humanos, a pesar de haber concluido los procesos de estabilización del personal. Se denuncia que no se han publicado nuevas bolsas de trabajo y que las ya existentes están agotadas, imposibilitando la contratación de sustituciones o refuerzos.

Una de las críticas más directas se dirige al consejero de Presidencia, Justicia y Emergencias, Carlos Novillo, a quien acusan de haber vendido “las bondades” de la creación de ASEM 112 como una herramienta más ágil y eficiente, cuando en realidad el modelo ha generado más burocracia, lentitud e indefinición. De hecho, el proceso selectivo iniciado en 2024 para nuevos gestores de emergencias sigue, meses después, sin resolución ni explicación pública.

La situación se agrava por la media de dos meses de espera para contratar personal desde la bolsa de trabajo y más de seis meses para cubrir bajas por incapacidad temporal. Todo ello genera una cadena de cuellos de botella que afecta directamente a la seguridad de los madrileños.

La falta de personal no se limita al 112, también afecta al personal auxiliar del cuerpo de bomberos, técnicos de mantenimiento, el personal forestal (INFOMA) y los trabajadores del Almacén y Taller Central de Bomberos, muchos de los cuales han abandonado sus puestos ante las malas condiciones o falta de contratos, dejando los servicios en manos de personal externo.

En el caso del INFOMA, el proceso de estabilización ha resultado contraproducente, provocando una fuga masiva de trabajadores cualificados hacia otras comunidades y generando un déficit de cobertura del 50% en situaciones críticas como incendios forestales.

Emergencias bajo mínimos en plena temporada alta

El comunicado también alerta de que, en la propia sala del 112 que atiende las llamadas de emergencia, el primer eslabón en la cadena de supervivencia, algunos días del verano habrá turnos con solo 11 personas. Esta ratio implica que cada operador tendrá que gestionar un volumen de llamadas “inasumible”, generando situaciones de cola de llamadas en las que no se activan los protocolos hasta que se libera una línea, lo que puede dejar sin respuesta a ciudadanos en situación de vulnerabilidad.

A pesar de la gravedad de la situación, el comité de empresa de ASEM 112 asegura que el consejero Novillo no ha respondido a la solicitud de una reunión urgente enviada el pasado 30 de junio. Mientras tanto, la Comunidad de Madrid continúa sin ampliar plantilla. Las únicas plazas que se cubren son por jubilación o fallecimiento, sin un plan de refuerzo estructural, a pesar de que la región recibe más de 16,5 millones de turistas al año y cuenta con una población estable de 7,3 millones de habitantes.

Las organizaciones sindicales firmantes aseguran que seguirán movilizándose hasta conseguir que el 112 madrileño sea un servicio público digno, dotado y de calidad, a la altura de la ciudadanía que lo necesita. Alertan de que, si no se actúa de forma inmediata, los servicios de emergencia de la Comunidad podrían quedar colapsados de forma irreversible en los momentos más críticos del año.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio