La Junta Electoral Central (JEC) ha dejado en manos de las Juntas Electorales Provinciales la ampliación de horario para que la gente acuda a votar en las elecciones catalanas. El órgano responde así a la petición formulada por los grupos de Junts y Esquerra Republicana después de los incidentes que se han producido en Rodalies.

En un documento remitido a los medios de comunicación, la JEC informa de que "en relación con diferentes escritos de formaciones electorales solicitando la prórroga de hora prevista para el cierre de la votación de los colegios electorales, ante la suspensión de determinadas líneas ferroviarias de la red Rodalies, corresponderá a cada Junta Electoral Provincial adoptar la decisión que estime necesaria". 

Para ello, el escrito que llega desde el organismo del Congreso de los Diputados emplaza a cada espacio provincial a tener en cuenta que "la prórroga del horario de votación en las mesas electoral tiene un carácter excepcional en la legislación electoral" y que "el artículo 84 de la LOREG únicamente lo prevé cuando hubiera tenido que interrumpirse la votación por ausencia de papeletas o por causa de fuerza mayor". 

"Por otra parte, debe tenerse en cuenta que la suspensión se las líneas ferroviarias se conoce desde primera hora de la mañana, con tiempo por tanto para buscar medios alternativos de transporte, y que, por regla general, los electores tienen su residencia cerca de la mesa electoral que les corresponde votar", advierten las líneas emitidas. 

Asimismo, a lo anteriormente mencionado añaden que "cada Junta Electoral Provincial puede solicitar informe urgente a la Delegación o Subdelegación del Gobierno sobre los servicios alternativos que se hayan podido habilitr para suplir la suspensión de las líneas efctadas".

Por todo ello, estima la JEC, que "a la vista de las circunstancias, la Junta Electoral Porvincial competente, solo excepcionalmente en aquellos casos en los que disponga de datos que le permitan apreciar que la inexistencia de medios alternativos para poder llegar a la mesa electoral dentro del horario legalmente previsto pueda afectar seriamente al desarrollo ordinario de la votación, podrá acordar la prórroga por el tiempo que estime necesario".

Incidencias en Rodalies

Los trenes de Rodalies han sufrido una avería a lo largo de este domingo consecuencia del robo de cobre que ha coincidido con la jornada de las elecciones catalanas de este 12 de mayo. El hecho ha provocado que se reclame la ampliación del horario de votación, dado que varios ciudadanos habrían podido ver privado su derecho a voto por dicha circunstancia.

En concreto, han sido los grupos de ERC y Junts los que han reclamado a las juntas electorales de zona que se amplíe el horario de votación en el conjunto de las localidades afectadas por el incidente que ha colapsado la red de trenes. 

Por partidos, los republicanos consideran que la reducción de transporte puede afectar a personas que este domingo estaban llamdas a las urnas, situación que, apuntalaban, podría afectar especialmente en Barcelona y Tarragona

El Ayuntamiento de la Ciudad Condal anunciaba que reforzaría el Metro para tratar de poner solución el problema inmediato y, con ello "ayudar a la movilidad en la ciudad", según comunicaba la teniente de Alcaldía de Urbanismo, Movilidad y Vivienda, Laia Bonet, vía X; antiguo Twitter. 

En otro mensaje, Transports Metropolitans de Barcelona (TMB) ha dicho que "la red de Metro funciona con absoluta normalidad" y que en ningún caso se había visto afectado. 

Los tramos afectados por la incidencia han sido los siguientes, según informaron fuentes de Renfe, que apostillaban a su vez que mientras que técnicos de Adif trabajaban en la avería, "el servicio se puede prestar con reducción de frecuencias e incrementos de tiempos de viaje de la siguiente manera":

  • R1: inicio y final en Badalona. Viajeros dirigidos al Metro.
  • R2 Sud y Regionals: recorrido habitual.
  • R4 Sud: inicio y final en Sants.
  • R4 Nord: Cerdanyola - Manresa/Lleida.
  • R2 Nord: Aeropuerto - Sants por el lado sur ; Montcada i Reixac - Portbou por el lado norte.
  • R3: Montcada Ripollet - Puigcerdà.
  • R7 y R8: Servicio alternativo por carretera.