Isabel Díaz Ayuso removió el árbol el pasado viernes en TeleMadrid y aseguró que Madrid Central mató a El Rastro. Pero no contento con eso, la candidata del PP a la Asamblea advirtió que también había “aumentado” la delincuencia.

Sin embargo, la Cadena SER acudió a El Rastro el domingo para comprobar la veracidad de las afirmaciones de Ayuso. Como no podía ser de otro modo, las tesis de la popular se han desmoronado por completo, pues los comerciantes del lugar se posicionan en favor de Madrid Central y de que el castizo enclave siga formando parte de él.

Cuarenta años de trabajo en El Rastro y la portavocía de la Asociación el Rastro Punto Es. Este es el currículum de Maica Torralbo, que pertenece, al igual que el 65% de los comerciantes, a esta organización cuyo lema pide que El Rastro siga vivo.

Torralbo asegura que culpar a Madrid Central del descenso de las ventas “es atentar contra el sentido común”. La portavoz de la citada asociación recuerda que “desde hace décadas” no se puede acceder al Rastro en coche. “Si viene gente de otros municipios de la Comunidad, dejan el coche en otras zonas”, advierte.

Todos los comerciantes no niegan el descenso de las ventas y coinciden que este hecho no se puede explicar con Madrid Central. Carlos, un trabajador entrevistado por la Cadena SER, asegura que “esta bajada tiene más que ver con la apertura de los centros comerciales durante los domingos y con la inestabilidad laboral”.

Así responden los comerciantes a las afirmaciones de Isabel Díaz Ayuso. Muchos consideran que la delincuencia pervive porque “es algo que va a existir siempre”. No obstante, reconocen que hay muchas más patrullas de policía que otros años.

En cambio, los dueños de los locales de las calles de Ribera de Curtidores y Plaza de Cascorro sí culpan, en parte, a Madrid Central de la caída de las ventas. Algunos aseguran que sus clientes se quejan de que no pueden cargar los artículos – algunos pesados – que adquieren en sus coches.