El alcalde de Oviedo, Alfredo Canteli, del Partido Popular, acumula un amplio historial de polémicas a sus espaldas. La más reciente, hace tan solo semana y media, cuando cuestionó que no haya minutos de silencio "cuando mueren hombres", precisamente en el minuto de silencio convocado por el asesinato a manos de su pareja de una mujer de 40 años en Langreo.
El regidor de la capital asturiana expresó que, en su opinión, habría que "hacer un minuto de silencio cada vez que sea asesinado un hombre al igual que una mujer". "Mueren mujeres y hay que estar aquí haciendo minutos de silencio, ¿y cuando mueren los hombres?", refrendó el político, obviando que el motivo por el que decenas de mujeres son asesinadas al año es estructural, en un fenómeno, como es la violencia de género, que no se da con la misma simetría hacia los hombres.
Estas palabras del alcalde no fueron recibidas con buenos ojos desde la oposición, que se apresuraron a reprenderle. El portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Oviedo, Carlos Fernández Llaneza, afeó que Canteli haya "aprovechado el minuto de silencio convocado por la víctima de Langreo para cuestionar con sus palabras la propia existencia de la violencia de género" y recordó al regidor que "no existe ninguna violencia contra los hombres por ser hombres".
Por su parte, el grupo municipal de IU hizo lo propio plasmando su "absoluto rechazo" a las "declaraciones inaceptables" del alcalde. Desde la formación, acusaron a Canteli de utilizar la concentración para "distorsionar las causas y el origen de la violencia machista sistémica que vivimos como sociedad". Unos reproches a los que se unió la secretaria de Igualdad de CCOO de Asturias, Úrsula Szalata, quien tachó de "repugnantes e intolerables" las declaraciones de Canteli, y rogó al presidente del PP asturiano, Álvaro Queipo, que "desautorice las declaraciones que hizo el alcalde sobre violencias machistas". Casi dos semanas después de aquellas palabras, las declaraciones de Canteli siguen vigentes.
En su discurso del minuto de silencio, Canteli expuso su "condena enorme" y su preocupación por este suceso, ya que son "cosas que no deberían pasar". "Creo que hay un problema de educación, de respeto, se nos está yendo de las manos todo", expresó vagamente, además de interpelar al Gobierno de España con unas declaraciones de difícil interpretación: "Deberían pensar que están pasando cosas que no debieran pasar. Las libertades están muy bien, pero deben ir acompañadas de un cierto respeto y un cierto control".
"Es un problema de respeto hacia las mujeres, que se está perdiendo", agregó también, destacando la importancia de denunciar, a pesar de reconocer que "las siguen matando igual" aunque lo hagan.
"Es una irresponsabilidad mayúscula"
Por su parte, la ministra de Igualdad, Ana Redondo, criticó la "irresponsabilidad" de Canteli.
"Seguir el discurso de Vox desde la alcaldía de Oviedo rompe la convivencia porque alimenta el odio. Es una irresponsabilidad mayúscula que refuerza las posturas machistas con mentiras, engaño y discursos demagógicos. Más le vale al alcalde de Oviedo reflexionar y pedir disculpas", expresó la ministra a través de su cuenta en X.
Así se manifiestó Redondo tras las declaraciones del alcalde de Oviedo en el minuto de silencio. "Mueren mujeres y hay que estar aquí haciendo minutos de silencio, ¿y cuando mueren los hombres?", fueron sus palabras exactas, para después continuar con otra desafortunada frase: "Dios quiera que mueran las mismas que los hombres y que sea una al año". "Haremos todos los minutos de silencio que queráis. Uno cada día, uno cada semana. Pero al final no sirve de nada", opinó.
La mujer asesinada por su pareja en Langreo es la primera que se registra en España en 2025 y la primera en Asturias desde mayo de 2021. La víctima, de 40 años y natural de Cuba, murió tras ser apuñalada en la calle por su pareja, un vecino de Langreo de 72 años.
Polémico historial
Durante su primer año cómo alcalde de Oviedo, Canteli visitó Madrid con motivo de la presentación de las Jornadas del Desarme, una tradicional fiesta de Oviedo. Varios meses después se descubrió que el alcalde había viajado acompañado de su mujer y sus hijos, y que había pasado facturas al Ayuntamiento, haciendo lo propio con las noches de hotel de su mujer y los gastos derivados de desplazarse en coche.
El PSOE denunció que dos policías locales se desplazaron hasta Madrid para recoger el alcalde, por encontrarse este indispuesto después de la cena. Por otro lado, Somos Oviedo denunció que el alcalde también había viajado con su mujer a una reunión del patronato de la Fundación Princesa de Asturias en Madrid, pasando de igual manera las facturas al consistorio.
Sin embargo, Canteli no se mostró arrepentido de sus acciones. "Si viajo y mi mujer viene conmigo, lo pagará el Ayuntamiento".
A su vez, en enero de 2020, la corporación ovetense aprobó la retirada de los bancos pintados con la bandera LGTB de la céntrica plaza de la Escandalera, con el argumento de remodelar la plaza e instalar otros "más ergonómicos". Los bancos se repintaron sin la bandera y se ubicaron en otros barrios, no fueron retirados por haberse quedado obsoletos en su ergonomicismo como se aseguró desde el Ayuntamiento. La actuación fue criticada por diversos colectivos y organizaciones.