La famosa y manida herencia económica milagrosa de Alberto Núñez Feijóo al frente de la Xunta de Galicia y que luego le dejó a su sucesor, Alfonso Rueda, lleva tiempo desconchándose a base de críticas, informes de organismos económicos o análisis de entidades independientes.
La última grieta se produce con lo denunciado por el Bloque Nacionalista Galego, cuya portavoz, Ana Pontón, habló ayer de "engaño sistemático" en los presupuestos de un Gobierno del PP que "utiliza como práctica habitual el anuncio de cifras multimillonarias que luego nunca son materializadas". A su juicio, con este tipo de maniobras, los 'populares' convierten las cuentas generales en "papel mojado" o en una "falsificación de la realidad para engañar a la ciudadanía".
En una comparecencia ante los medios de comunicación, Pontón hizo pública una serie de cifras que, tal y como expuso, corrobora su denuncia. De este modo, de las partidas liquidadas entre 2019 y 2023 deriva la confirmación de que "el Ejecutivo del PP dejó de invertir" en este lustro "un total de 3.597 millones de euros, a razón de 719 por año".
En términos específicos, la líder nacionalista recordó que en el ejercicio 2019 se dejaron de invertir 490 millones, casi el 30% del total presupuestado); al siguiente año baja al 18,6 por ciento hasta llegar a los 310 millones. Llama la atención 2021, ejercicio en el que no se invirtieron hasta 1.024 millones de euros, casi el 37%, una cifra que volvió a incrementarse en 2022 hasta los 1.112 millones (el 43,5%). Ya el pasado año, se registró de nuevo una bajada y en este último ejercicio liquidado no se utlizaron 661 milllones, es decir, el 23,7% de lo previsto en los presupuestos.
Para Ana Pontón, un total de 3.597 millones de euros anunciados como inversión que "se quedaron en humo y propaganda, que solo estaban en el papel". La conclusión para ella es clara: "El Partido Popular anuncia cientos de millones cada año que son pura propaganda y que nunca llegan a materializarse".
"Gestión nefasta"
En su evaluación de la gestión económica por parte de la Xunta, también advirtió de que solo 20 de cada 100 euros del presupuesto son destinados para inversión y, aún así, el Gobierno gallego del PP "es incapaz de ejecutarlo" evidenciando una "gestión nefasta" que "impacta directa y negativamente en la economía, en los sectores productivos, en el funcionamiento de las empresas, en las infraestructuras y, por supuesto, en el conjunto de la ciudadanía".
La portavoz del Bloque citó dos ejemplos paradigmáticos que "certifican la práctica del engaño" el PP en esta materia. En primer lugar habló de los 226 millones que dejó sin invertir en modernización del tejido productivo, a los que sumó los 211 que no sacó del "cajón" en el ámbito de la innovación, constatando una vez más como el PP "actúa de manera propagandística". Y esto es muy grave, según su reflexión, puesto que los recursos al final no llegan a las pequeñas y medianas empresas o a sectores como la pesca, la agricultura y la industria.
En este sentido, de 2019 a 2023, los nacionalistas no olvidaron que programas importantes tuvieron una ejecución muy reducida. En concreto, citaron los destinados a la promoción del suelo para actividades económicas, al desenvolvimiento sostenible de zonas de pesca, a la modernización del tejido productivo en el rural o a la construcción de carreteras, entre "otros muchos".
En este análisis económico, Ana Pontón también mencionó un tema tabú para los criterios ideológicos de los 'populares'. Lo incluyó igualmente dentro de lo que denominó "engaños sistemáticos" de los equipos de Feijóo y Rueda; es la deuda pública que, para "esconder a la ciudadanía" cuál es el coste real de la misma "hai que recordar que el Partido Popular la triplicó hasta situarla en los 14.000 millones de euros, pese a llevar los últimos años recortando en servicios básicos como la sanidad o la educación".
En el lustro analizado, según los nacionalistas, se escondió "un sobrecoste de 3.469 millones en el pago de la deuda, 692,8 millóns cada año" de lo que en realidad "recogían los presupuestos remitidos al Parlamento y presentados" por los presidentes del PP.
Para concluir, la portavoz del Bloque Nacionalista Galego, Ana Pontón, indicó los Ejecutivos 'populares' presentan "presupuestos trucados" año tras año, en lo que es un "engaño sistemático que muestra un Gobierno que intenta tapar su falta de proyecto para Galicia con propaganda y mentiras".