El fútbol mueve mucho dinero es una afirmación que nadie se atreve a poner en duda. El ejemplo más claro se vive casi cada día en las competiciones nacionales e internacionales. No obstante, hay un evento que, además, multiplica la generación riqueza por mucho y en un período de tiempo determinado: el Campeonato Mundial. El ejemplo más próximo, el último torneo celebrado en Catar.
Es mucho lo que mueve un torneo de estas características, y lo hace antes, durante e, incluso, después. De ahí que el de 2030, con España compartiéndolo con Portugal y Marruecos, provoque mucha tensión entre regiones.
Vigo estaba llamada a ser subsede, tal y como lo fue en el año 1982, durante el único Mundial en el que España fue anfitriona. Además, tuvo el honor de acoger a la selección italiana, que disputó en el viejo Balaídos sus partidos del Grupo I en la primera fase. Curiosamente, la azzurra no logró vencer y su paso por la ciudad olívica se cerró con tres empates. Sin embargo, fue la campeona del Mundial España 82.
En diciembre de 2024, en pleno examen de las posibles subsedes, siendo el actual presidente de la Real Federación Española de Fútbol, Rafael Louzán, el máximo responsable de la gallega, el alcalde vigués, Abel Caballero, no dudó en volver a cargar contra quien había sido antes de su salto al fútbol, alto cargo del Partido Popular en la provincia de Pontevedra.
En aquel momento responsabilizó al “ínclito” Louzán del descarte del Estadio Municipal de Balaídos del cartel del Mundial 2030.
Aseguró el regidor entonces que el ahora presidente de la RFEF actuó e “hizo todo lo posible” para que Vigo se cayese de las quinielas de las subsedes.
En aquel momento, Louzán ya era aspirante a presidir la Federación y Caballero le echó en cara que aquella 'caída' se realizó “sin aportar los datos que le seguimos reclamando y se los vamos a tener que acabar reclamando en los tribunales”.
"Odia Vigo" o "sigue instrucciones de Rueda"
En ese contexto, incluso, salió a la palestra la parte política de esta controversia, y tras acusar a Rafael Louzán de “oscurantista, mentiroso y negacionista de la capacidad de Vigo”, se preguntó si lo hizo porque “odia Vigo o porque le dio instrucciones Rueda”.
Ayer lunes fue un día importante para Vigo y su estadio. El Ayuntamiento inició la última fase de reformas de Balaídos. Con las obras demolición de la vieja grada de Gol, una vez finalicen, se completará la imagen del nuevo campo en el que juega el Real Club Celta. Y ahí, Caballero, se refirió al presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, sobre quien dijo que “es bienvenido al campo, pero tiene que pagar porque paga campos de fútbol en otras ciudades de Galicia y ni un céntimo en Balaídos”.
La alusión del alcalde vigués tiene que ver con la falta de financiación por parte del Gobierno autonómico para este proyecto, de ahí que incluso criticase la presencia de Rueda en el palco en algunos encuentros del Celta.
En el marco de este acto, el regidor volvió a insistir en la necesidad de que el presidente de la Real Federación Española de Fútbol, Rafael Louzán, haga públicas las calificaciones de las que resultaron la selección de las subsedes españolas para el Mundial de 2030.
En concreto, Abel Caballero indicó que “cuando oculta esa información, por algo es”, recalcando que si “el señor Louzán lo oculta es porque algo intenta tapar, pero nosotros no vamos a parar hasta que le dé publicidad”concluyó.
Precisamente, el propio Louzán, en las últimas horas, después de su reunión con José Manuel Rodríguez Uribes, presidente del Consejo Superior de Deportes, manifestó su intención de recuperar a Vigo y Valencia como subsedes.