El síndic de Vox en Les Corts, José María Llanos, ha asegurado que su partido negociará con Juanfran Pérez Llorca, el candidato propuesto por el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, para sustituir a Carlos Mazón al frente de la Generalitat Valenciana, "medidas muy concretas" que ya abordaron con los 'populares' en el acuerdo de investidura de Mazón o en los dos últimos presupuestos autonómicos. Así se ha pronunciado tras la comparecencia del president de la Generalitat en funciones, Carlos Mazón, en la comisión de investigación sobre la DANA en la cámara autonómica.
Asimismo, ha garantizado que "a Vox le importa en todo momento la estabilidad" política para la reconstrucción tras la DANA y ha reiterado que su formación quería que el PP propusiera un candidato para empezar a negociar: "No nos importa quién sea la persona, sino las políticas concretas".
No obstante, Llanos ha remarcado que no ha habido "una comunicación formal" desde el PP a Vox de este candidato, algo que ve necesario "para poder plantear las correspondientes negociaciones". A partir de ahí, ha asegurado que su partido da "por bienvenida" la propuesta, ya que les parece "bien" tanto Pérez Llorca como "cualquier" aspirante.
Sobre si el acuerdo será inminente, ha señalado que "los plazos reglamentarios no son muy largos y habrá que actuar con la necesaria urgencia". En cualquier caso, ha insistido en que Vox negociará "sobre políticas concretas", sobre las cinco medidas que "ya estaban encima de la negociación" con el PP en la investidura de Mazón y en los últimos presupuestos.
Según ha apuntado, se trata de una reducción fiscal "importante", del apoyo a la vivienda, del "freno a la inmigración irregular y masiva", de la defensa del sector primario "frente a las políticas 'verdes' y el fanatismo climático" y de "una verdadera calidad educativa en plena libertad para los jóvenes y las familias". Son cuestiones que Llanos ha asegurado que Vox abordará con el PP cuando contacten "con el nuevo candidato y con su equipo".
Por su parte, el diputado del PP Fernando Pastor ha destacado que "mejor candidato imposible" que Pérez Llorca, también síndic del grupo 'popular' en Les Corts, ya que cree que "reúne el perfil necesario para ser 'president' de la Generalitat por parte del partido que ganó las elecciones", algo que según él "no hay que olvidar".
La oposición rechaza a Pérez Llorca
Pero el nombre de Pérez Llorca no ha gustado en la oposición, donde no esperan nada nuevo, ya que se trata del número dos de Mazón en su estancia en el Gobierno autonómico. Desde el PSPV, su secretaría general, Diana Morant, ha exigido al PP "que se deje de tejemanejes y de cambiar la silla unos a otros" y que convoque elecciones para que "la gente se pronuncie y elija un gobierno de esperanza y de futuro".
Sobre Pérez Llorca como candidato a president, la también ministra de Ciencia ha sostenido que "es Mazón 2.0" y que ha sido "elegido por Mazón para que continúe ocultando esa información negligente de la gestión de la dana por parte del PP". "Ni Pérez Llorca ni Mompó que estaba allí sentado [en el Cecopi el día de la DANA] ni Catalá que tiene 17 muertos y a los 15 días estaba haciendo un encendido de luces como si esto fuera Nueva York", ha enfatizado en alusión a otros cargos 'populares' como el presidente de la Diputació de València, Vicent Mompó, o la alcaldesa de València, María José Catalá.
Tras subrayar que "nunca un partido de gobierno había generado tanto dolor ni indignación entre la sociedad", Morant ha insistido en que la solución "no es Pérez Llorca" ni lo que acuerden Feijóo y el líder de Vox, Santiago Abascal, sino "que se vayan todos": "Ya está bien de las decisiones de sobremesa de PP y Vox, queremos votar".
Por su parte, el síndic de Compromís en Les Corts, Joan Baldoví, ha asegurado que no espera "nada nuevo" de Pérez Llorca si fuera investido 'president', sino "una sumisión total a Vox, que lo tendrá cogido del cuello todo lo que queda de legislatura". También lo ha tachado como "un calco de Mazón, una persona de su confianza y quien Mazón quería que fuera nuevo 'president'".
"Abascal y Vox van a disfrutar mucho con este PP", ha augurado, ya que cree que Llorca "será capaz de firmar y de arrodillarse para apoyar todo lo que Vox le exija".
Baldoví ha descrito al PP como "un partido absolutamente sometido a la extrema derecha" y ha recordado cesiones a Vox que fueron negociadas por Llorca como el acuerdo de investidura de Mazón o los presupuestos de la Generalitat. "De aquellos polvos, estos lodos", ha ilustrado.
Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes
Síguenos en Google Discover