En directo

En directo: comparecencia de Carlos Mazón en Les Corts

El expresidente de la Generalitat comparece en el Parlamento valenciano para dar explicaciones sobre su gestión ante la DANA del 29O

El expresidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón. Europa Press

Las razones de por qué Mazón no declaró la Emergencia Nacional

Mazón retoma sus explicaciones en la comisión de Les Corts. "No escuchar una llamada después de haber realizado 15 no significa haber estado incomunicado. Como igual se han tenido que retrotraer algunos sobre mi llegada al CECOPI. El nivel 3 y la emergencia nacional no se pidió porque ningún mando operativo lo propuso, el Gobierno manifestó que no la deseaba y porque no trae más efectivos o los trae antes", ha explicado.

"Cualquiera que plante la emergencia nacional sin saber esto no tiene ni la más remota idea de lo que es. Me fié del Gobierno, de que nos iba a traer el mayor nivel de colaboración posible. Feijóo me advirtió de que eso no ocurriría, y tenía razón", ha terminado subrayando.

El PSPV reprocha la actitud de Mazón: "Desubicado"

"Cómo puedes decir esas cosas, que viniste aquí a Les Corts que llegaste tarde al CECOPI porque la carretera estaba inundada. Alucino con esta capacidad que tiene de sentarse ahí alejando cualquier tipo de emoción", ha reprochado Muñoz. "No va a decirnos qué hizo cuando dejó a Maribel Vilaplana y llegó al Palau en esos 37 minutos. ¿Se da cuenta que estas horas eran clave para salvar vidas? (...) Le pido que renuncie a su escaño, al aforamiento y que vaya ante la jueza de Catarroja a declarar para decir la verdad, y que nos haga llegar el discurso porque usted haya podido incurrir en cuestiones que no son verdad", ha reprochado José Muñoz.

Baldoví: "¿Qué presidente está perfectamente informado de lo que pasa en Utiel y se queda comiendo?"

"Un día te vas a preguntar si tenías la conciencia tranquila. Carlos Mazón, un tipo sin conciencia, ni tan sólo en la peor tragedia de los valencianos. Lo que ha dicho es la peor burla a las víctimas, al pueblo valenciano y a esta comisión. Viene aquí a contestar preguntas, no a dar un discurso de 23 minutos, no a excusarte", ha reprochado Baldoví. 

"¿Qué presidente está perfectamente informado de lo que pasa en Utiel y se queda comiendo? ¿Qué clase de presidente es ese? Solo excusas, excusas y excusas. Un presidente que tiene a Utiel inundado y a la UME desplegada y se queda con el postre en la mesa. ¿Por qué no solicitó la declaración de Emergencia nacional?", ha culpado.

"El sistema autonómico cumplió su misión", respalda Mazón sobre su gestión

"A ustedes les corresponden dictar las recomendaciones para que esto no vuelva a suceder. Pero reconozco la labor de todos los profesionales que actuaron aquel día", ha señalado, remitiendo un documento que acreditan las actuaciones llevadas a cabo. "El sistema autonómico cumplió su misión, existieron avisos especiales con recomendaciones concretas a la población, se activaron las alertas según la información que se recibía, se enviaron más de 22.000 SMS aquel día". 

"Las víctimas han sido la prioridad de mi gobierno y mía personal. No podemos rendir mejor homenaje que trabajar unidos para llegar a unas conclusiones que eviten una desgracia como esta", ha concluido en su primera intervención en Les Corts.

Mazón: "No recibí la llamada de Sánchez, Interior, Defensa o la UME"

"Aquel día las personas que más sabían de agua estaban citadas en la Politécnica de Valencia. ¿No creen que si estas personas hubieran sabido la que nos venía encima no habrían cambiado sus agendas? Aquel mismo día, la directora general de Protección Civil se marchó a pesar de la alerta a Brasil. El presidente del Gobierno estaba en la India y cenando con su mujer. ¿Debería haber vuelto con la mayor urgencia a España?". 

"Todo el mundo sabe dónde y con quién comí, a quién y cuando llamé, a qué hora llegué al CECOPI -del que no soy miembro-. ¿Han hecho públicas las llamadas del resto como yo he hecho? ¿Saben qué llamadas no recibí? Las de Pedro Sánchez, de Interior, Defensa, UME, de AEMET", ha reprochado. 

Mazón: "Nadie me pidió permiso para refutar ninguna decisión del CECOPI, ni el envío del Es-Alert"

"Estuve haciendo llamadas para conocer la evolución de la situación. Bien entrada la tarde, creía que estaba concentrada en Utiel y en cómo podía afectar a la rivera y a una posible rotura de la presa de Forata. Si la consellera Salomé Pradas hubiera sabido que el barranco del Poyo se estaba desbordando, me lo habría dicho, nadie le informó de ello. Nadie me pidió permiso para refutar ninguna decisión del CECOPI, ni el envío del Es-Alert. ¿Quién en su sano juicio estaría en contra de avisar a la población".

Mazón relata cronológicamente su comida en el Ventorro

Mazón ofrece "contexto" sobre la comida en el Ventorro. "Despertamos con alerta amarilla sobre el barranco del Poyo, la CHJ rebajó la alerta por decir que el Júcar podía absorver el caudal. Emergencia solicitó a los bomberos su movilización, se observó que el caudal estaba prácticamente seco. La AEMET mantenía a las 18h que el caudal se desplazaba a Cuenca. A las 19h cayeron 800 litros, batiéndose el récord de lluvias en España", ha desgranado cronológicamente. 

"Ese es el contexto de la comida que tantas horas de debate estéril que se ha dado, no se habría producido de saber lo que sabemos ahora. Mi agenda para ese día hubiera sido distinta. Una comida de la que se han pasado un año diciendo que estuve incomunicado; una profesional a la que han intentado arruinarle la vida por recibir una oferta el peor día de nuestra historia".

Mazón: "Siempre he tendido la mano tendida a las víctimas, siempre"

"Con la única idea de liderar la reconstrucción, vinculé mi futuro político a la recuperación, se han puesto 2.500 millones de euros. Me hubiera gustado reunirme con todas las víctimas, siempre he tendido la mano tendida, siempre. Hemos hecho dentro de la infrafinanciación que padecemos todo lo que hemos podido. Ha sido realmente difícil que el debate político superase el 29O". 

Mazón respalda sus explicaciones en Les Corts y su plan de reconstrucción tras la DANA

"Los próximos años deberemos incrementar las dotes presupuestarias, pero no sé cómo lo haremos con el sistema de financiación que tenemos. Todos los expertos que conocen los cauces son peligrosos, quizás los más de Europa cuando se producen estas lluvias. Debemos reflexionar sobre el tiempo de respuesta sobre emergencias como la del 29O. Los políticos debemos seguir las recomendacines con las obras que sean necesarias", ha continuado. 

"¿Por qué se tardó tanto al contar con la ayuda del Ejército? Pàrte de esta comisión tratará de dirimir las responsabilidades políticas, pero hay que ver las que quedan al margen. Pocos días después de la tragedia comparecí en estas Cortes, bajo nivel 2 de emergencia y a petición propia y antes que nadie. El compromiso de proponer esta comisión lo hice sin conocer los datos hoy acreditados". 

Mazón: "El Gobierno de España ha decidido no comparecer"

"Exigimos en Madrid la monitorización de todos los sensores de cauces. Las obras hidráulicas salvan vidas. ¿Dónde están las obras que hubieran servido en la DANA? ¿Ha explicado el Gobierno de España las personas que viven en las zonas afectadas que deberán esperar años?", se ha preguntado en la comisión.

"Me hubiera gustado que se hicieran estas preguntas a los responsables del Gobierno de España, pero no se han desplazado a Valencia, el Gobierno ha decidido no comparecer", ha preochado. "¿Qué hacemos con el autogobierno, señores de Compromís, vamos a la comisión del Congreso?", ha confrontado.

Mostrar más