Vox continúa con su estrategia para intentar criminalizar a las personas migrantes que residen en Cataluña. En esta ocasión, la formación de extrema derecha ha instalado 24 vallas publicitarias por todo el territorio catalán como parte de una campaña en la que se reivindican como solución a la inseguridad en los barrios, que según el partido se trata de “violencia importada”. Así lo ha asegurado la diputada del partido en el Parlament María García Fuster, quien ha afirmado que van a recuperar el territorio “de la degradación provocada por la inmigración masiva”. 

En una rueda de prensa en el Parlament en la que García Fuster ha anunciado la nueva campaña, que también incluye la colocación de carteles en diversos municipios, la diputada ha acusado a las costumbres de las personas migrantes de ser las responsables de los crímenes que ocurren en Cataluña. “No queremos ni debemos normalizar las culturas importadas con extrema agresividad que se hacen con nuestras calles, que se hacen con nuestros barrios, que se hacen con nuestros pueblos, que atemorizan a nuestros vecinos, que roban a nuestros abuelos y que violan a nuestras hijas o a nuestras madres”, ha declarado.

En este sentido, García Fuster ha advertido que van a seguir “exigiendo que devuelvan a todos los delincuentes extranjeros”, a los que acusan de desestructurar los barrios y calles de Cataluña “sembrando el horror”. “A todos los que quieren imponer su cultura pisoteando la nuestra, a su país de origen”, ha añadido. 

Vox revindica "recuperar Cataluña para los catalanes"

Además, desde Vox se ha culpabilizado al bipartidismo y al independentismo de fomentar la inseguridad y se ha remarcado que su objetivo es “recuperar Cataluña para los catalanes”. “Vamos a seguir trabajando para garantizar la seguridad que las políticas del separatismo y las políticas del bloque PP-PSOE nos han robado”, ha defendido García Fuster. 

Asimismo, la diputada de Vox ha sostenido que el PSOE manipula los datos sobre criminalidad y migración. “Nos da igual que el Partido Socialista intente manipular las estadísticas sobre la delincuencia importada de otros países. Nos da igual que el Gobierno de Salvador Illa nos llame mentirosos”, ha manifestado. 

La cruzada de Vox contra las clases de lengua árabe 

Como parte de su cruzada contra las personas migrantes, en el último mes Vox también se ha dedicado a ir a varios municipios de Cataluña a denunciar las clases extraescolares de lengua árabe que se imparten en algunos centros educativos que participan en el Programa de Enseñanza de Lengua Árabe y Cultura Marroquí (PLACM), enmarcado en el Convenio de Cooperación Cultural entre el Gobierno de España y el de Marruecos. Unas actividades lectivas gratuitas impartidas por profesores que pertenecen al funcionariado marroquí a las que acusan de pretender “borrar” la cultura española. 

Una de las ciudades a las que Vox ha acudido a protestar en contra de la enseñanza de lengua árabe y de cultura marroquí ha sido Sabadell, donde el pasado mes de octubre varios miembros del partido se presentaron en frente del Instituto-Escuela Joan Sallarès i Pla bajo el lema “Stop Islamismo ¡Ya!”. Un acto que terminó con la intervención de los Mossos d’Esquadra tras un enfrentamiento de los protestantes islamófobos con manifestantes de organizaciones antifascistas y vecinos de los barrios del sur de Sabadell. 

Pocos días después, el secretario general de Vox y líder de la formación en Cataluña, Ignacio Garriga, volvió a Sabadell para seguir protestando contra las clases de árabe con consignas como “España cristiana, no musulmana”. En este caso, volvió a producirse un enfrentamiento con los manifestantes antifascistas, en el que, según el alto cargo del partido, le lanzaron piedras, botellas y huevos. También ese día los Mossos intervinieron y, entre otras actuaciones, escoltaron a Garriga. Sin embargo, este posteriormente acusó a los agentes que le habían protegido de haber desplegado un dispositivo “de mierda”

Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes

Síguenos en Google Discover