Este jueves por la tarde, tras el fin de las sesiones plenarias de la semana, se ha reunido de forma extraordinaria la Comissió de l’Estatut del Diputat del Parlament de Cataluña para analizar posibles vulneraciones del Código de Conducta de distintos miembros de la cámara catalana en un momento en el que las faltas de respeto se han vuelto cada vez más comunes por parte de los grupos parlamentarios de extrema derecha. Como resultado, se ha acordado iniciar procedimientos de verificación contra los diputados de Vox Joan Garriga y Júlia Calvet y contra la líder de Aliança Catalana, Sílvia Orriols. El siguiente paso será que la comisión lleve a cabo un informe que posteriormente elevará a la Mesa y que podrá estar acompañado de una propuesta de sanción.
Hacía ya meses que se había solicitado al Hemiciclo que estudiase el incumplimiento del reglamento de conducta de dichos diputados, pero esta semana ha ocurrido un hecho que ha acelerado la convocatoria de esta reunión extraordinaria por petición de ERC, Comuns y CUP. El pasado miércoles, Vox decidió colgar frente a un acto de homenaje al expresidente de la Generalitat, Lluís Companys, por el 85 aniversario de su fusilamiento, varios carteles calificandolo de “asesino”. Un hecho que, según su secretario general y líder en Cataluña, Ignacio Garriga, la formación de extrema derecha volverá a repetir el año que viene.
Investigación a dos diputados de Vox
En cuanto a las investigaciones sobre la conducta de los diputados dentro de la cámara, la comisión ha iniciado dos procedimientos de verificación contra el portavoz de Vox en el Parlament, Joan Garriga. Uno de ellos solicitado por ERC y Comuns, justamente, por su actitud “ofensiva” en la Junta de Portavoces tras el homenaje a Companys. El otro proceso fue demandado por el PSC tras una intervención de Garriga en el Parlament del pasado mes de mayo, en la que Garriga acusó a los socialistas de “gastarse el dinero en drogas y prostitutas”.
Asimismo, el procedimiento de verificación respecto a la otra diputada de Vox, Júlia Calvet, también había sido solicitado por el PSC. Este se debe a la acusación de Calvet a la consellera de Derechos Sociales e Inclusión, Mònica Martínez Bravo, de “liderar” el caso de “corrupción” de la Dirección General de Atención a la Infancia y la Adolescencia (DGAIA), realizada en julio en la Comisión de Políticas de Juventud.
Orriols y sus ataques a Najat Driouech (ERC)
En el caso del expediente abierto a la diputada y líder de Aliança Catalana, Sílvia Orriols, este se debe a los ataques que la alcaldesa de Ripoll ha realizado contra la diputada de ERC de origen marroquí, Najat Driouech, en varias ocasiones en relación con el hiyab que lleva. En este sentido, Orriols ha llegado a asegurar en la cámara catalana que al llevar velo Driouech está promoviendo tanto “el fundamentalismo islámico” como “la misoginia”. Por este motivo, los republicanos presentaron un escrito a la Comissió de l’Estatut del Diputat para que iniciara la investigación.
Los comentarios de Orriols en relación con la religión de Driouech son algo bastante frecuente. En el pleno de este mismo miércoles, la líder de Aliança Catalana acusó a ERC de “abrir la puerta al fundamentalismo islámico”, unas palabras que desde Esquerra Republicana tomaron como indirecta a la presencia de Driouech en el Parlament y, por ello, la portavoz de ERC, Ester Capella, pidió amparo a la Mesa.
En cambio, la Comissió de l’Estatut del Diputat, ha decidido no iniciar un procedimiento de verificación contra la diputada de la CUP Laure Vega, como pidió Vox. La formación solicitó que se abriese un expediente a Vega por citar durante una intervención en el hemiciclo en abril una publicación del humorista Manel Vidal en la red social X sobre los disturbios en Salt del pasado mes de marzo en la que decía que “lanzar piedras a los Mossos es un hecho cultural”.
Multa de entre 600 y 12.000 euros
Una vez la Comissió de l’Estatut del Diputat haya realizado el informe y se eleve a la Mesa, quizás acompañado de una propuesta de sanción para los investigados, los tres diputados recibirán una notificación para que en un plazo de 15 días puedan expresar su versión de los hechos ya sea de forma escrita o oral. En caso de que la comisión proponga alguna sanción, esta tendrá que ser finalmente aprobada por la Mesa, pudiendo ser una amonestación pública o una multa de entre 600 y 12.000 euros.
En caso de ser multados, Garriga, Calvet y Orriols se convertirían en los únicos miembros del Parlament sancionados mediante este procedimiento junto al diputado de Junts Francesc de Dalmases, quien en 2022 recibió una multa de 600 euros y una amonestación pública de la cámara por infringir el Código de Conducta al intimidar a la subdirectora del programa ya finalizado de TV3 Preguntes freqüents. De Dalmases llegó a agarrarla por el brazo para recriminarle una entrevista a la entonces presidenta del hemiciclo, Laura Borràs.
Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes
Síguenos en Google Discover