El presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa, ha abogado por el uso del diálogo entre personas con diferentes ideas, al que ha definido como "el primer paso para encontrar un espacio común de convivencia", en un acto celebrado este miércoles en la Fundación Pablo VI de Madrid, en el cual ha mantenido una conversación con el presidente de la Conferencia Episcopal Española, Luis Argüello. "Hay que reconocer puntos de vista distintos y cosas en las que no estamos de acuerdo", ha defendido, afirmando que en ello consiste "la riqueza de una sociedad". Asimismo, en un contexto de auge de los discursos de odio tanto en el panorama nacional como internacional como el que se vive actualmente, ha remarcado que "el reconocimiento de la pluralidad no puede pasar ciertas líneas, ni negar la existencia del otro, ni hacer intentos de deshumanizar".
En relación con la importancia del diálogo, Illa ha recordado la reunión que mantuvo con Carles Puigdemont el pasado 2 de septiembre, asegurando que el expresidente catalán "piensa muy diferente" a él y que es muy complicado que lleguen a algunos consensos, pero que al sentarse y razonar con el líder de Junts per Catalunya da el mensaje de que, a pesar de tener ideas diferentes, pueden convivir. "¿Cómo puedo pedir a los ciudadanos de Cataluña que convivan pensando de forma distinta si yo no soy capaz de reunirme con un líder que representa al segundo grupo parlamentario de Cataluña? ¿Qué ejemplo doy?", se ha preguntado.
"Acoger a los que vienen a forjarse una vida no solo no pone en riesgo nuestra identidad, sino que la enriquece"
Durante el acto, el líder del Ejecutivo catalán, también se ha pronunciado sobre la inmigración, una materia en la que considera que es necesario "ser muy claro y directo, porque corremos el riesgo de fractura en la sociedad". Además, ha defendido que "acoger e integrar a los que vienen a forjarse una vida en nuestro país no solo no pone en riesgo nuestra identidad, sino que la enriquece". "La identidad catalana y española son una prueba", ha añadido, recordando que Cataluña está hecha de personas que han venido de otros lugares de España a potenciarla.
Por otro lado, ha defendido la solidaridad entre territorios, pero ha lamentado que se vean con recelo propuestas procedentes de Cataluña por el lugar del que vienen, en vez de por el contenido. En este sentido, ha pedido "confianza y juzgar las cosas por su contenido".