Un total de 17 responsables de agrupaciones de voluntariado de Protección Civil de toda Castilla-La Mancha han participado este fin de semana en un curso específico sobre gestión y organización, impartido en la Escuela de Protección Ciudadana, con sede en Toledo. La actividad, organizada por la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, ha tenido como objetivo ofrecer a los jefes y coordinadores las herramientas necesarias para mejorar la gestión interna de sus agrupaciones.
Un nuevo portal web para mejorar la comunicación y la formación
Durante la inauguración del curso, el director general de Protección Ciudadana, Emilio Puig, presentó el nuevo portal web de la Dirección General, donde se puede consultar la oferta formativa de la Escuela de Protección Ciudadana durante todo el año y realizar gestiones administrativas de forma sencilla. Puig agradeció el interés de los participantes por mejorar su labor y puso en valor el trabajo altruista de las personas voluntarias de Protección Civil, que “siempre están dispuestas a ayudar allí donde se les necesita”.
Formación práctica sobre normativa, ayudas y gestión del voluntariado
El contenido del curso ha estado centrado en aspectos clave como:
- Normativa sobre creación, inscripción y funcionamiento de agrupaciones.
- Legislación reguladora de las ayudas económicas.
- Principios éticos del voluntariado en Castilla-La Mancha.
- Gestión de personal, inventario y recursos materiales.
- Planificación de actividades y programación anual.
Agrupaciones participantes de toda la región
A este curso han asistido responsables de agrupaciones procedentes de las cinco provincias:
- Albacete: Hellín, Mahora y la capital.
- Ciudad Real: Socuéllamos.
- Guadalajara: Marchamalo, Villanueva de la Torre y Guadalajara capital.
- Cuenca: Horcajo de Santiago.
- Toledo: Casarrubios del Monte, Corral de Almaguer, Escalona, San Bartolomé de las Abiertas y Villafranca de los Caballeros.
Compromiso con una respuesta ciudadana eficaz
Con esta formación, la Junta de Comunidades continúa su apuesta por fortalecer el papel del voluntariado de Protección Civil, ofreciendo formación especializada y recursos actualizados para que cada agrupación pueda responder de forma eficaz y organizada ante cualquier emergencia.