El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, plantea emprender acciones judiciales si no se aplican las seis sentencias del Tribunal Supremo en relación con el trasvase Tajo-Segura. Unas declaraciones que llegan después de que el caudal del río haya disminuido de los 30 metros cúbicos a solamente 13 en apenas unas horas, lo que ha originado la crítica del presidente: “Hay mucha gente que tendría que sentir vergüenza de la foto del Tajo”.
Page se mostraba sorprendido porque aún no se hayan aplicado estas sentencias: “Algo tiene que estar pasando para que una cosa tan evidente esté todavía en un cajón”, y lamentaba que después de haber hecho públicas cinco sentencias, ya que la sexta únicamente se ha filtrado, aún no se hayan aplicado: “No puedo entender el retraso en la aprobación de las reglas de explotación del trasvase Tajo-Segura”.
En este sentido, planteaba acciones legales por el incumplimiento de las sentencias y decía sentirse avergonzado por los incomprensibles retrasos de la Administración del Estado para aprobar esas nuevas reglas de explotación: “Es incoherente con el principio de sostenibilidad ambiental del que tanto se presume”.
Por otra parte, celebraba el empujón que están teniendo otras alternativas al trasvase, como la desalación, una fórmula por la que siempre ha apostado el gobierno regional como sustituto del trasvase: “Habiendo alternativas, hay que gestionarlas decididamente sin ambigüedades y sin cálculos políticos”.
Además, decía que una de las razones que siempre esgrimían los favorables al trasvase, es que Castilla-La Mancha no sabe qué hacer con el agua, a lo que Page respondía: “Esa es una pregunta que hay que hacerse cuando se tiene agua”, y defendía la gestión castellanomanchega de los recursos hídricos: “Los regadíos más eficientes de España. Sabemos perfectamente cómo se tienen que hacer las cosas y cómo se tienen que mejorar”.
Financiación singular para Cataluña
“Es bastante posible que estemos ante el mayor atentando a la igualdad de oportunidades entre españoles y españolas”. Así definía Emiliano García-Page el acuerdo que está próximo de cerrarse la semana que viene que incluye una financiación singular para Cataluña y cesión de impuestos.
Es bastante posible que estemos ante el mayor atentando a la igualdad de oportunidades entre españoles y españolas con la proposición de ley para delegar a la Agencia Tributaria de Cataluña el cobro de un primer paquete de impuestos. No me voy a quedar de brazos cruzados y espero… pic.twitter.com/gJPRskHHZ5
— Emiliano García-Page (@garciapage) July 10, 2025
El presidente de Castilla-La Mancha criticaba la medida como impropia de la izquierda progresista: “Que eso lo haga gente que se llama de izquierdas es literalmente dramático”, ya que, para él, atenta contra la igualdad de oportunidades entre españoles: “La mayor libertad es la de saber que jugamos todos con las mismas reglas”.
Page calificaba el posible acuerdo entre el PSOE y ERC como “lo más triste que he visto en lo que llevamos de democracia” y avisa de que no se quedará de brazos cruzados “ni todos los que nos enrolamos en la vida pública para defender la libertad”, para concluir en que “a nosotros la moral no nos la va a quitar nadie, y menos quien no sabe lo que es la moral”.