El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page se reúne este miércoles en Bruselas con el comisario europeo de Agricultura y Ganadería, Christophe Hansen. Allí le trasladará las preocupaciones del sector primario de Castilla-La Mancha y un documento con 8 puntos:
- Un marco financiero de garantías.
- Creación de un fondo especial que facilite el relevo generacional y garantice que el sector tenga futuro.
- Fondos suficientes para garantizar el cultivo ecológico en Castilla-La Mancha y permitir así que los agricultores se puedan adaptar a la normativa europea.
- Protección de la figura del agricultor para poder garantizar la viabilidad económica de sus explotaciones.
- Defensa de los productores europeos mediante la implementación de cláusulas espejo a terceros países.
- Flexibilización de los mecanismos de apoyo al sector del vino, así como la intervención sectorial y la promoción del producto en terceros países.
- Impulso del desarrollo de métodos cuantitativos de captura de carbono en la agricultura
- Mayor formación y recursos para poder transferir los conocimientos y mejorar tanto el uso como la eficiencia de los productos para obtener resultados más eficientes y competitivos.
También estará sobre la mesa la posición de Castilla-La Mancha sobre los aranceles de Estados Unidos, impuestos recientemente por Donald Trump. Buscarán consenso para defender los productos castellanomanchegos, como el queso o el cordero manchego, además de intentar que no se estigmatice el consumo del vino ante los nuevos términos comerciales de la Comisión Europea.
Las organizaciones agrarias también estarán presentes
ASAJA, UPA y Cooperativas Agroalimentarias formarán parte de la delegación que encabezará el presidente regional, y que contará también con la representación de los países del sur de Europa, dentro del marco “Afrontar juntos el futuro: una agenda común para la agricultura y el desarrollo rural del sur”.
Le trasladarán al comisario europeo una postura común ante los retos estructurales que enfrenta el sector, como el nuevo paquete de simplificación de la PAC. Una reivindicación que ya hizo que los agricultores salieran a las calles el pasado febrero de 2024.
La delegación también contará con la presencia del vicepresidente segundo de la Junta, José Manuel Caballero, el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, y la directora general de Asuntos Europeos, Nazaret Rodrigo.
34.000 hectáreas dañadas por las tormentas
Mayo no ha llegado con buen pie a Castilla-La Mancha, ya que las lluvias, únicamente del primer fin de semana, han provocado unas pérdidas de 34.000 hectáreas, según Agroseguro. Las provincias afectadas serían Toledo, Ciudad Real y Albacete.
Se trata de cifras provisionales y que no cuentan aún en sus registros con el granizo caído durante el segundo fin de semana, que ha hecho especial daño en localidad de la provincia de Albacete, como Agramón, y donde se prevé que hayan afectado especialmente al cultivo del pistacho.
En el conjunto del país, un total de 80.000 hectáreas han sido dañadas, siendo Castilla-La Mancha la región que más ha sufrido estas tormentas. Aragón, con 27.000 hectáreas, Murcia, con 10.000, o la Comunidad Valenciana, con 7.000, son algunas de las regiones más afectadas.