El presidente del Partido Popular de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, ha defendido este viernes en Ciudad Real el protagonismo de las personas mayores y del mundo rural en el futuro de la región y de Europa, durante el Congreso de la European Seniors' Union (ESU), un encuentro clausurado por Alberto Núñez Feijóo.
Pese a la relevancia del acto, Núñez ha vuelto a evitar a los medios de comunicación, manteniendo su estrategia de no atender preguntas desde que estalló la crisis interna del PP en Cuenca, donde 66 alcaldes y 40 portavoces municipales han exigido la convocatoria urgente de un congreso para elegir democráticamente una nueva dirección provincial.
Desde entonces, el líder regional del PP ha optado por limitar su exposición pública a actos abiertos, sin admitir cuestiones sobre el conflicto que amenaza con resquebrajar su liderazgo.
Durante su intervención en el congreso de mayores, celebrado en la Cámara de Comercio de Ciudad Real, Núñez ha centrado su discurso en el envejecimiento poblacional y en la defensa del mundo rural.
"Los mayores son la memoria viva de Castilla-La Mancha, pero también su presente activo", ha afirmado Núñez, reivindicando que estas personas "merecen vivir donde siempre han vivido, con dignidad, atención y servicios". En su intervención ha insistido en la necesidad de garantizar servicios básicos en el medio rural, como la sanidad, el transporte, la conectividad digital y la presencia de la Administración, defendiendo que “el envejecimiento rural no es un problema, sino una oportunidad”.
El presidente regional del PP ha puesto además el foco en la defensa del campo y de la Política Agraria Común (PAC), tras sus encuentros en Bruselas con el presidente del Partido Popular Europeo, Manfred Weber, y con el comisario de Agricultura, Christophe Hansen.
En su intervención también ha señalado que “defender una PAC justa es defender la vida en nuestros pueblos, y defender la vida en nuestros pueblos es defender la vida de nuestros mayores”, insistiendo en la importancia de las políticas públicas de acompañamiento, voluntariado y colaboración intergeneracional para combatir la soledad no deseada.
Sin embargo, ni Núñez ni Feijóo han hecho referencia al terremoto político que sacude al PP en Cuenca, una crisis que evidencia las tensiones internas y el desgaste del liderazgo regional. Mientras el líder nacional del PP cerraba el acto con mensajes sobre la unidad y la experiencia de los mayores, el partido en Castilla-La Mancha sigue dividido y sin respuestas públicas de su presidente autonómico.
El silencio de Núñez, atrincherado en actos institucionales y sin atender preguntas de los periodistas, refuerza la imagen de un dirigente a la defensiva, que evita dar explicaciones mientras crece la presión interna por una renovación profunda en el partido.