El Ayuntamiento de Las Pedroñeras (Cuenca), gobernado por el 'popular' José Manuel Tortosa, ha impedido la colocación de una placa en recuerdo de Ammal, de 30 años, y a sus hijos Adam e Hiba, asesinados el 28 de junio del pasado año a manos de su marido y padre de los menores. La iniciativa, impulsada por el Colectivo Feminista Las Palmiras, llevaba un año intentando materializarse en un espacio público municipal, pero las tres solicitudes presentadas por la asociación fueron rechazadas por el Consistorio.

El colectivo explica que su objetivo desde el primer momento fue habilitar un espacio de memoria accesible dentro del municipio, al considerar que el triple crimen dejó una huella profunda en la localidad y que la existencia de un lugar de recuerdo contribuiría a visibilizar la violencia machista y vicaria. Pese a ello, las propuestas registradas para instalar la placa en distintos emplazamientos municipales no obtuvieron autorización.

Ante la falta de acuerdo con el Ayuntamiento, ha sido la Delegación Provincial de Igualdad del Gobierno de Castilla-La Mancha la que finalmente ha permitido desbloquear la situación. La delegada provincial, Ana Olmeda Peñarrubia, ha autorizado la instalación de la placa en el Centro de Salud de Las Pedroñeras, un edificio público dependiente de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha. Esta alternativa, explican desde Las Palmiras, garantiza que el municipio disponga de un espacio de memoria en un lugar público, aunque no municipal.

La placa, donada íntegramente por el colectivo, ha sido diseñada por la artista e ilustradora pedroñera Celia López Bacete. Su trabajo pretende recoger la memoria de Ammal y de sus hijos y ofrecer un punto de referencia para quienes deseen recordar a las víctimas. Desde la asociación destacan que su intención es que este espacio contribuya a mantener vivo el recuerdo y a seguir alertando sobre la violencia que afecta a mujeres y menores.

El acto de inauguración tendrá lugar este mismo lunes, dentro del programa de actividades que la organización feminista ha preparado para conmemorar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, que cada año se celebra el 25 de noviembre. El colectivo invita a la ciudadanía, asociaciones e instituciones a participar en el acto, planteado como un gesto de reconocimiento a las víctimas.

Durante el último año, Las Palmiras ha desarrollado múltiples actividades relacionadas con la sensibilización frente a la violencia machista y vicaria, entre ellas concentraciones, campañas informativas y acciones de acompañamiento comunitario. La asociación sostiene que la creación de un espacio de memoria estable es una herramienta más dentro de este trabajo continuado.

El espacio que se habilitará en el Centro de Salud se convertirá en el primer punto físico de recuerdo a víctimas de violencia machista en la localidad. Su ubicación llega tras un proceso prolongado en el que no fue posible obtener autorización municipal para colocarlo en dependencias del Ayuntamiento, lo que ha llevado a buscar alternativas dentro de otros servicios públicos disponibles en el municipio.

Triple asesinato en Las Pedroñeras

La Guardia Civil halló aquel 28 de junio los cuerpos sin vida de Ammal y de sus dos hijos, asesinados por su exmarido y padre de los menores, que fue detenido por los agentes. La búsqueda se activó después de que, el día anterior, una amiga de la mujer diera la voz de alarma al no acudir esta a su puesto de trabajo.

Los cuerpos de Ammal, de 30 años, y de sus hijos de 3 y 8 años aparecieron en el interior de un baúl de la vivienda en la que residía el presunto agresor, un inmueble anexo al domicilio de las víctimas situado en la calle Montejano. El hombre, de 44 años y trabajador del matadero municipal, quedó detenido en dependencias de la Guardia Civil.

La mujer, que trabajaba como empleada en el Ayuntamiento de Las Pedroñeras, figuraba en el Sistema de Seguimiento Integral en los casos de Violencia de Género (Sistema VioGén) y había tenido varias órdenes de protección de su exmarido por violencia machista, una de ellas en vigor.