Con motivo de la Gran Feria de Julio que celebra la ciudad de Valencia de forma anual, el Ayuntamiento de María José Catalá ha decidido incluir en la programación de los artistas que actuarán en el evento al grupo musical de extrema derecha Los Meconios, frecuente en algunos actos de Vox y cuyas letras constituyen una ofensa contra derechos de determinados colectivos sociales.

Lo cierto es que entre el repertorio musical de este grupo, formado por el dúo de Sergio C. Martínez y Mario Camps, se pueden encontrar frases que evidencian este claro componente ultraderechista así como mensajes de odio. Algunos de ellos son “vamos a volver al 36”, “somos la resistencia”, “somos fachas”, “Pedro Sánchez te mea y te miente” o también contra el colectivo LGTBI. 

Tras conocerse la noticia, desde la oposición han lamentado que el PP en el Ayuntamiento de Valencia haya contratado a este grupo para que actúe en uno de los principales eventos del verano en la ciudad como es la Feria de Julio. Así, la portavoz de Compromís en el consistorio, Papi Robles, se ha referido a Los Meconios como “parte de la fachosfera” y ha señalado que Catalá “está en una deriva ultra para competir con Vox”. Asimismo, Robles ha lamentado que el Ayuntamiento haya convertido un modelo de Gran Feria de Valencia diverso en otro que “veta la música y la cultura” en valenciano y la reemplaza por sectarismo.  

Por su parte, el grupo ha compartido la noticia a través de sus redes sociales. “Teníamos muchas ganas de anunciarlo: nos vemos el 25 de julio, día de Santiago Apóstol, en los Jardines del Palau de la Música. Un lugar emblemático en pleno pulmón de Valencia. Va a ser una velada mágica, una noche reivindicativa con el humor y la música como bandera. Un canto a la libertad donde os esperamos a todos con los brazos abiertos y las gargantas listas para alzar la voz”, han señalado, para terminar su mensaje con un “¡Viva la libertad, vixca Valencia y viva España!”.

“Cabreamos a los comunistas y feministas”

En octubre de 2022, Los Meconios ya fue objeto de crítica después de su actuación en el acto de Vox Viva 22. Junto al youtuber Infovlogger, el grupo ultraderechista cantó canciones con letras que incitan al retorno de épocas pasadas vinculadas a la Guerra Civil y a la dictadura y que, incluso, provocó que la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) solicitara a la Fiscalía General del Estado investigar la actuación. “Vamos a volver al 36, cabreamos siempre a los comunistas y feministas. Los lobbies temblaban al ver que las subvenciones de este mes iban a desaparecer", cantaban. 

En líneas similares, el pasado mes de febrero los dos componentes del grupo junto al youtuber fueron condenados a pagar las costas del procedimiento judicial después de que demandaran por intromisión ilegítima en el derecho al honor al periodista y secretario general de FACUA-Consumidores en Acción, Rubén Sánchez, y que el Juzgado de Primera Instancia número 69 de Madrid desestimara la demanda.

Sentencia ganada número 26. La jueza condena a pagarme las costas a Infovlogger y Los Meconios, los ultras que cantaron "vamos a volver al 36" en un acto de Vox y recaudaron fondos para demandarme por un tuit con el que decían que atenté contra su honor.

[image or embed]

— Rubén Sánchez (@rubensanchez.tw) 5 de febrero de 2025, 14:50

Súmate a

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio