El PSOE ha denunciado este jueves un acto vandálico que ha atentado contra su sede principal en Ávila, en Castilla y León, ubicada en el Paseo de San Bernardo y situada junto a la Junta autonómica en la provincia. Tal y como se percibe en las imágenes difundidas por el partido, los autores del ataque han roto los cristales y el bloqueo de la puerta de entrada. 

En el momento de los hechos, en torno a las 13.00 horas de la tarde, se encontraban dentro de la sede varios de los trabajadores del propio centro. La formación socialista, según recoge el Diario de Ávila, ha denunciado los hechos ante la Comisaría de la Policía Nacional y, en cuanto se reparen los daños, retomará su actividad en la sede con normalidad.

Así se ha expresado el PSOE en un comunicado difundido este jueves denunciando el incidente: “Que los autores de este acto tengan claro que el PSOE acaba de cumplir 145 años de vida y ninguna violencia ha doblegado jamás su lucha y entrega por las libertades, la justicia, el bienestar de las personas y la democracia”.

Hay que retroceder al pasado mes de noviembre para entender el contexto de la situación, cuando se dieron otros hechos de carácter violento contra la sede socialista de Ávila, lo que llegó al Grupo Municipal a presentar una moción en el Ayuntamiento pidiendo la inmediata condena de los hechos, la cual no salió adelante. En aquel momento, los socialistas denunciaron que se llegaron a pegar carteles públicos señalando a sus militantes de “traidores”, además de que los autores lanzaron huevos contra el centro y pegaron otras insignias de ‘Bastión Frontal’.

Cerca de 150 agresiones desde noviembre

Con el epicentro en la sede estatal de Ferraz en Madrid, lo cierto es que el PSOE ya ha contabilizado cerca de 150 agresiones a muchas de sus sedes repartidas por toda la geografía española desde el pasado mes de noviembre. Desde que se inició el proceso de luz verde de la ley de amnistía en las Cortes Generales y que se publicó con su consiguiente entrada en vigor el pasado martes 11 de junio, los ataques e intimidaciones perpetradas por la extrema derecha se han ido repitiendo en este tramo de tiempo sin cesar.

Para entender la gravedad del contexto, los socialistas crearon un mapa en su web oficial el pasado mes de abril en las que señalizaron aquellas localizaciones donde se produjeron los ataques a sus sedes, haciendo un total de 124 puntos. La mitad de ellas, en las que se dieron hasta 62 de estos sucesos, se congregaron en distintos puntos de la Comunidad de Madrid, Andalucía y la Comunidad Valenciana.

Pero los ataques no sólo se perpetraron contra estos las ‘casas del pueblo’, sino también llegando a las manos agrediendo a dirigentes y militantes socialistas. Unas de las imágenes más impactantes que se difundieron al respecto fue la agresión que ultraderechistas profirieron contra el exalcalde de Ponferrada (León), Olegario Ramón, agredido a las puertas de la sede del partido. El exedil recibió un manotazo y varias patadas por parte de uno de los ultras.

En paralelo, la líder de los socialistas europeos y una de las principales dirigentes del partido en esta legislatura del Parlamento Europeo, Iratxe García, sufrió otro ataque en su domicilio personal en abril, tal y como denunció a través de redes sociales: “Hace pocos meses rajaron las ruedas de mi coche en la puerta de casa, esta mañana los contenedores aparecían con mensajes de ‘Puta, golfa, asco y decepción’”, condenó la socialista.

Síguenos en Whatsapp y recibe las noticias destacadas y las historias más interesantes