El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez (c), junto a la presidenta de la Junta de Andalucía y secretaria general del PSOE andaluz, Susana Díaz (i), y la presidenta del PSOE federal y andaluz, Micaela Navarro (d), durante un acto electoral en Jaén. EFE



En torno al PSOE andaluz y a su líder y presidenta de la Junta, Susana Díaz, siguen las especulaciones sobre la postura que adoptarán en las negociaciones para la posible formación de un gobierno presidido por Pedro Sánchez. Fuentes regionales del partido siguen manteniendo que la hoja de ruta, antes y ahora, está muy clara y esa no es otra que la que marcó la resolución del Comité Federal. Es decir, no a pasar determinadas líneas rojas en los hipotéticos acuerdos iniciales con Podemos; no ceder ni un ápice con los grupos soberanistas y dejar claro la unidad de España.

Ni un gesto chulesco ni ofensivo de Pablo Iglesias y Podemos
Otro punto del que recela el PSOE andaluz, en línea con otros barones, es la actitud de Podemos y del propio líder Pablo Iglesias . Un miembro destacado del socialismo andaluz dice que "no están dispuestos a aceptar gestos chulescos u ofensivos hacia el partido, sus dirigentes y la militancia por parte" como recientemente ha ocurrido. Ni una sola ofensa ni actitud altanera de este se podrá justificar en la negociación que se abre ahora y que podría prolongarse durante un mes. Al primer insulto "rompemos la baraja", dicen.

La hoja de ruta es clara: el Comité Federal
La nominación de Pedro Sánchez por parte del Rey, no por esperada, no ha impedido que los teléfonos entre dirigentes socialistas de las ocho provincias hayan comenzado a asonar insistentemente. El objetivo de la dirección regional es claro: unificar mensajes de los dirigentes en estos treinta días, mostrar su apoyo al líder federal en su intento por llegar a la Moncloa pero estar al mismo tiempo en situación de vigilancia. No quieren cesiones ni pasos más allá de lo acordado en Ferraz en la última reunión de barones. En todo caso pretenden que Sánchez tenga autonomía para hacer con sosiego su ronda con los partidos políticos pero al mismo tiempo reclamarán conexión e información con la federación regional que significa el 25 % del partido.

No quemar a Susana Díaz
Pero además de todo esto hay una estrategia clara, que en este proceso no se "queme" al principal valor del PSOE-A, a Susana Díaz. Quieren que la figura de la sevillana no sea utilizada en las negociaciones y que no se interpreten sus silencios.  Son conscientes de que Podemos va a intentar utilizarla colocándola en un escenario de conspiración y de rivalidad interna en el partido. La famosa metáfora del viaje de Díaz, la del "AVE Madrid-Sevilla" sin retorno ahora no toca.

Centrados en Andalucía
Horas antes de que el Rey propusiera a Sánchez como candidato, el número tres del socialismo andaluz, Francisco Conejo, advertía de que el Gobierno andaluz y los socialistas andaluces están "centrados" en Andalucía. "Nos vamos a despistarnos ni un solo minuto". PP y Podemos han intentado "parar" Andalucía durante tres meses, pero que los socialistas "no vamos a perder ni un minuto más en nada que no sea luchar contra el paro y blindar los servicios públicos en nuestra tierra".

"No distraerse en temas internos"  y duros ataques a Podemos
Más contundente en cuanto a asuntos de ámbito nacional se ha mostrado el secretario de Política Institucional del PSOE de Andalucía, asegurando que "nos han elegido para que gobernemos, para que seamos útiles a los ciudadanos, no para que estemos hablando todo el día de nosotros, de los políticos y de las cuestiones internas del PSOE. No gobernamos para ir a las televisiones, gobernamos para los ciudadanos", ha dicho. Y por si alguien pensaba que iban a tenderle alfombra roja a Podemos a partir de este momento, Conejo, hombre de total confianza de la presidenta, ha censurado que la formación morada se dedique, "a exigir ministerios" y que se comporta, al igual que el PP, como "profesionales del cinismo"