El portavoz de Presidencia del PSOE de AndalucíaMario Jiménez, ha denunciado este sábado en Granada la “presunta desaparición de documentación contractual” vinculada a contratos del Sistema Andaluz de Salud (SAS)por un importe que podría alcanzar los 53 millones de euros. Según el dirigente socialista, estos documentos estarían relacionados con el uso irregular de contratos de emergencia por parte del Gobierno autonómico, presidido por Juanma Moreno (PP).

Jiménez ha asegurado que el caso presenta indicios de ocultación de pruebas y de una “estrategia premeditada” desde el Ejecutivo andaluz para dificultar las investigaciones judiciales. “Presuntamente se ha mutilado información que en un primer momento apareció ante el juez y que, cuando se solicitó su remisión para el proceso, desapareció una parte importante de la misma”, ha explicado. El portavoz socialista ha subrayado que “esto no es fruto de la casualidad”, sino que, a su juicio, responde a un plan “calculado e impulsado desde San Telmo”, sede del Gobierno autonómico.

Jiménez ha denunciado que desde el pasado mes de mayo su grupo parlamentario lleva solicitando información a la "Junta sobre las comunicaciones entre los responsables de contratación del SAS y los proveedores contratados directamente para la prestación de servicios privatizados". “Desde mayo, la respuesta ha sido la omisión y la ocultación”, ha afirmado.

El portavoz socialista ha insistido en que la actitud de la Junta desde que los juzgados comenzaron a solicitar información “ha sido de ocultación, entorpecimiento e incluso manipulación”, y ha expresado su temor a que se esté “destruyendo información relevante” para esclarecer los hechos.

En palabras de Jiménez, el caso no solo pone de manifiesto un problema de transparencia, sino que “podría estar en la base del deterioro actual de la sanidad pública andaluza”, especialmente en relación con la crisis del cáncer de mamaque afecta al sistema de detección precoz en la comunidad.

El portavoz del PSOE-A ha relacionado estas presuntas irregularidades con el “colapso” que, según él, ha sufrido actualmente el sistema sanitario andaluz. Jiménez ha apuntado dos causas principales: “Una gestión desastrosa, inhumana y carente de empatía hacia los usuarios de la sanidad pública” y “un proceso de saqueo permanente, con desvío de fondos hacia la sanidad privada”. “El Gobierno andaluz ha convertido el sistema de salud en un campo de negocio para grandes corporaciones sanitarias del país”, ha afirmado.

Falta de transparencia con el Ministerio de Sanidad

Jiménez también ha criticado que la Junta de Andalucía no haya remitido información al Ministerio de Sanidad sobre los programas de cribado de cáncer en la comunidad, un asunto que ha generado polémica en las últimas semanas. A su juicio, esta falta de colaboración institucional forma parte de una “estrategia judicial y política de ocultación”, en la que el Ejecutivo andaluz se niega a facilitar datos clave tanto al Gobierno central como al Parlamento de Andalucía, donde el PP se ha opuesto a la creación de una comisión de investigación sobre los cribados.

"Ni moderado, ni dialogante, ni tolerante, ni transparente, ni defensor de la política del diálogo y el entendimiento", ha reprochado, al tiempo que ha enfatizado que muestra "la peor cara de un gobernante muy de derechas, sin escrúpulos y sin compromiso con la verdad ni con los ciudadanos sobre los que gobierna", ha conluido,

Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes

Síguenos en Google Discover