El presidente de la Junta de Andalucía, Moreno Bonilla, afrontará los próximos jueves y viernes el Debate sobre el estado de la Comunidad, el último que afrontará como líder de una mayoría absoluta histórica -en Andalucía y en el PP andaluz-. En la primavaera de 2026 se celebrarán nuevas elecciones autonómicas que dibujarán un previsiblemente nuevo panorama parlamentario donde, a juzgar por las encuestas, el PP pasaría a depender de Vox. Aunque, mirando más al presente, el momento en el que el presidente andaluz se enfrenta a este Debate no es el mejor momento de estos últimos tres años. Con la crisis de los cribados de cáncer de mama, la judicialización de la contratación de emergencia del SAS y el escándalo del caso Mascarillas en Almería, Moreno deberá defender su gestión al frente de la Junta de Andalucía sumado a un debate anterior (este miércoles) sobre la Iniciativa Legislativa Popular sanitaria que respadaron casi 60.000 andaluces y andaluzas el pasado septiembre. La cual, según ha anunciado el portavoz del PP, Toni Martín, arobarán.

Así se ha encargado la oposición de recordárselo al presidente y al Gobierno andaluz en las comparecencias previas a la celebración de este debate, que comenzará mañana jueves, con una sesión plenaria previa este miércoles donde se debatirán dos leyes: la Ley de impulso y promoción de la producción ecológica y otras producciones agrarias, pesqueras y agrícolas certificadas en Andalucía, de la consejería de Agricultura; y, por otro lado, la Ley de Agentes de Medio Ambiente de Andalucía, impulsada por la consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente.

El portavoz adjunto del PSOE-A, Rafael Recio, ha asegurado que el presidente de la Junta "huirá de la Andalucía real" en el Debate de la Comunidad y acudirá a esta cita "a salvarse a sí mismo". Racio ha indicado que el Ejecutivo de Moreno se presenta con "su partido en los banquillos, juzgado por el saqueo de la sanidad pública y por las 'mordidas' en los contratos de los servicios públicos en Andalucía". En esa línea, el portavoz socialista ha manifestado que Moreno acude a este debate "a salvarse a sí mismo", mientras que "los andaluces" también se van a personar en el Parlamento para "salvar los servicios públicos", y ha aludido así al debate de la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) "para salvar la sanidad pública andaluza" que se debate este miércoles en el Pleno, promovida por las 'mareas blancas'. El representante socialista ha aseverado que "es la primera vez en la historia de esta comunidad que hay una iniciativa legislativa popular con ese propósito de salvar la sanidad pública", y al respecto ha afeado el "modelo de privatización de los servicios públicos en Andalucía" que, en su opinión, promueve el Gobierno del PP.

Asimismo, la parlamentaria del Grupo Por AndalucíaEsperanza Gómez, ha considerado este miércoles que Moreno Bonilla afronta el Debate "necesitado de respiración asistida" por cuanto ha considerado que "nunca se ha visto en esta situación". Gomez ha ahondado sobre este debate para apuntar que de "Moreno Bonilla no esperamos nada", convencida de que el presidente andaluz apelará a que "siga diciéndonos que aquí no pasa nada y que somos nosotros los que vemos una Andalucía catastrofista". En esta línea, ha explicado que "lo que esperamos de verdad es que se le caiga la careta de amable que tiene Moreno Bonilla, porque en el fondo es igual que Mazón y es igual que Ayuso", ha continuado argumentando en este sentido. La también coordinadora de Sumar Andalucía ha afirmado que "las políticas son las mismas", en alusión a la gestión del dimitido presidente de la Generalitat Valenciana y de la presidenta de la Comunidad de Madrid, pero que la diferencia es que "el presidente Moreno Bonilla muestra esa medio sonrisa de aquí no ha pasado nada".

 

Por último, el diputado de Adelante Andalucía, José Ignacio García, ha advertido que llevará al Debate de la Comunidad los "casos de corrupción" que afectan al PP y con los que "gente" de dicho partido "usó la pandemia (de Covid-19) para forrarse" y "se puso las botas". García ha querido dejar claro que en su partido produce "el mismo asco y vergüenza cuando escuchamos hablar de 'chistorras' y vemos las historias de prostitutas de determinados ministros, exministros" socialistas, "que cuando vemos a los altos cargos del Partido Popular hablar de dentistas y de limpiezas bucales para llevarse bolsas de dinero con 100.000 euros en un coche". Dicho esto, el portavoz de Adelante ha aseverado que actualmente hay "tres grandes casos de corrupción" que vinculan al "PP en Andalucía"; en referencia al "escándalo del PP de Almería, los contratos de emergencia del Servicio Andaluz de Salud (SAS)", por el que la actual directora gerente, Valle García, y sus dos antecesores en el cargo -Miguel Ángel Guzmán y Diego Vargas- están "imputados", y el caso de los "contratos menores" y "el troceo de contratos" en el SAS.

El PP apoyará la ILP

El PP-A, con mayoría absoluta en el Parlamento, ha anunciado que apoyará este miércoles en el pleno la toma en consideración y la consecuente tramitación parlamentaria de la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) de "recuperación de los niveles de calidad del sistema sanitario público en Andalucía", promovida por la Coordinadora de Mareas Blancas de Andalucía, sobre la que el Ejecutivo andaluz del PP-A no había manifestado criterio previo, ni favorable ni desfavorable a su tramitación.

Así lo ha anunciado en rueda de prensa el portavoz parlamentario del Partido Popular, Toni Martín, quien ha recordado que esa iniciativa cuenta con el respaldo de 60.000 firmas: "Lo vamos a hacer por respeto a los firmantes, por la importancia del tema que se trata y para que de una vez por todas, la oposición deje de mentir sobre nuestro planteamiento ante iniciativas ciudadanas como esta". A su juicio, "ya está bien de jugar torticeramente y de manipular temas tan importantes como la salud". A la pregunta de si el PP-A respalda los planteamientos que se recogen en la iniciativa sobre la situación de la sanidad pública andaluza, Martín ha querido dejar claro que una cosa es la "tramitación" de la misma y otra "el contenido":

"Nosotros estamos respaldando el derecho de los promotores y de las personas que han firmado esta iniciativa para que se tramite tratándose de un tema de la importancia del que se trata, pero esas críticas a la sanidad en Andalucía, no las compartimos", ha agregado.