La marca Parque Natural de Andalucía es un distintivo de calidad promovido por la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía que ofrece al empresariado una puerta abierta a nuevos canales de promoción, difusión, comercialización y venta de determinados productos o servicios de los parques naturales andaluces.

Artesanía de la Marca Parque Natural de Andalucía Artesanía de la Marca Parque Natural de Andalucía



168 licencias
Hasta la fecha de actualización de esta información son un total de 168 las licencias de uso de la marca Parque Natural de Andalucía vigentes, concedidas a empresas ubicadas en los parques naturales de Andalucía y sus áreas de influencia socioeconómica, para sus productos y servicios certificados conforme a los requisitos exigidos por la norma reguladora. Del conjunto de empresas, 98 ofrecen servicios de turismo de naturaleza, 59 son empresas del sector agroalimentario y 11 son empresas de artesanía. En total, 1.452 productos y servicios, de los que 736 son productos agroalimentarios, 151 productos artesanales y 565 servicios de turismo de naturaleza.

Objetivos
Los Parques Naturales Andaluces son territorios vivos y dinámicos en los que la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía, en colaboración con otras instituciones y organismos, está fomentando y apoyando un desarrollo sostenible, con medidas que favorezcan la permanencia y la calidad de vida de las poblaciones que residen en ellos.

Una doble vertiente
En esa línea, la marca "Parque Natural de Andalucía", iniciativa pionera en el territorio español, nace con una doble ambición:
- Compartir con la población y las empresas implantadas en los Espacios Naturales Protegidos los beneficios de una valorización del territorio, mediante el refuerzo de su identidad y el apoyo a iniciativas empresariales acordes con los principios del desarrollo sostenible.
- Ofrecer al visitante unos productos y servicios diferenciados, asociados a los valores medioambientales de los Parques, que potencien la imagen de un producto natural, artesanal y auténtico.

Sectores a los que se dirige
La Marca Parque Natural de Andalucía se dirige a determinados productos o servicios de los Parques Naturales que se definen en los Anexos III, IV y V de la Orden de 15 de diciembre de 2004, por la que se regula el Régimen Jurídico y el Procedimiento de Concesión de la Licencia de Uso de la misma (BOJA núm. 19, de 28 de enero de 2005).

Parques Naturales Andalucía. Marca Parque Natural. Web Consejeria Medio Ambiente

La categoría de productos y servicios para los que se puede obtener la licencia de uso de la marca son Productos Artesanales, Turismo de Naturaleza y Productos Naturales.

Productos Artesanales1: Productos elaborados en el ámbito territorial de los Parques Naturales de Andalucía y los municipios incluidos parcialmente en aquéllos, excluyendo el casco urbano no diseminado en los términos definidos por la legislación vigente para los municipios de más de 100.000 habitantes

Podrán pertenecer a alguna de las familias siguientes, entre otras:
Panes y pasteles
Embutidos y chacinas
Quesos y derivados lácteos
Vinos y licores
Productos cosméticos naturales
Artículos de corcho
Muebles y objetos de madera
Tejidos
Artículos de cuero
Objetos de cuerno y hueso
Objetos de piedra
Objetos de cerámica
Objetos metálicos
Conservas de verduras y frutas
Conservas de carnes y pescados

(1) Producto artesanal
Producto que no se encuentra en la naturaleza como tal y que procede de la transformación y/o combinación de otros productos, efectuada mediante procesos total o parcialmente manuales que impliquen que las características de dicho producto se vean determinadas, al menos en parte, por la habilidad y experiencia del productor

Turismo de Naturaleza
Servicios turísticos2 prestados en el ámbito territorial de los Parques Naturales de Andalucía y los municipios incluidos parcialmente en aquéllos, excluyendo el casco urbano no diseminado en los términos definidos por la legislación vigente para los municipios de más de 100.000 habitantes y perteneciente a alguno de los tipos establecidos en la Ley 12/1999, de 15 de diciembre, del Turismo, exceptuando las empresas de intermediación turística y las empresas de información turística.

Parques Naturales AndalucíaPodrán ser, entre otros:
Establecimientos de alojamiento, con servicios de restauración y de ocio
Establecimientos de restauración
Actividades de ocio ligadas al conocimiento y disfrute del Parque Natural
Empresas de turismo activo con una sede en el Área de Influencia socioeconómica del Parque Natural donde den servicio y que éste lleve prestándose, al menos, durante un año

(2) Servicio turístico: Servicio que tiene por objeto atender alguna necesidad, actual o futura, de los usuarios turísticos o de aquellos otros que lo demanden, relacionada con su situación de desplazamiento de su residencia habitual por motivos distintos a los de carácter laboral.

Productos Naturales3: Productos obtenidos en el ámbito territorial de los Parques Naturales de Andalucía y los municipios incluidos parcialmente en aquéllos, excluyendo el casco urbano no diseminado en los términos definidos por la legislación vigente para los municipios de más de 100.000 habitantes

Podrán pertenecer a alguna de las familias siguientes, entre otras:
Corcho
Madera
Hierbas
Legumbres y frutos secos
Aceite
Setas
Miel
Sal
Frutas y hortalizas
Huevos
Carnes y Pescados
Están expresamente excluidos los productos obtenidos de materias primas no renovables

(3) Producto natural: Producto que se encuentra en la naturaleza como tal, bien aislado o integrado en otros y que se obtiene directamente o mediante procesos físicos simples donde no se usen agentes químicos, a excepción del agua, tales como prensado, destilación simple, decantación, centrifugación, evaporación, etc.