Pluralidad demostrada por ofrecer una "segunda visión de los hechos"
El consejero delegado de Publicaciones del Sur, José Antonio Mallou, evocó en su intervención al grupo de personas de “ideología diversa” que en 1988 decidió dar el paso de poner en marcha un proyecto que fuera capaz de ofrecer “una segunda visión de los hechos” a la sociedad civil de Jerez y su entorno más próximo. Fue así como se gestó la fundación de El Periódico del Guadalete, verdadero germen de un grupo que pronto comenzaría a expandirse por la provincia de Cádiz.

Recordó Mallou que aquellos primeros años “no fueron fáciles”, entre otras cosas porque coincidieron igualmente con un periodo de crisis económica; lo cual no fue en todo caso obstáculo para a partir de 1994 se iniciara una segunda fase, la que llevaría al grupo a especializarse en la prensa local y a tener presencia en la práctica totalidad del territorio andaluz. “Lo hicimos rápido, en silencio, con pasión, con un proyecto distinto y cargados de ilusión. Lo que nos ha diferenciado siempre de los demás ha sido nuestro trabajo diario”, explicó el consejero delegado de Publicaciones del Sur.
“Muchas páginas de historia por escribir” y nuevos retos en marcha: Internet y TV
José Antonio Mallou dejó claro que el grupo tiene aún muchas páginas de historia por escribir. Así, advirtió de que “el futuro es para quien lo trabaja”, algo en lo que “nadie gana” a Publicaciones del Sur. “Cada día que pasa estamos más ilusionados con internet y la televisión. Vamos a seguir manteniendo nuestro esfuerzo continuo por hacer las cosas bien, por intentar mejorar y ocupar nuestro lugar”, aseveró.
Ganar Andalucía para convertirse en el mayor grupo regional
Mallou se mostró convencido de poder “ganar Andalucía”, de convertir a Publicaciones del Sur en “el mayor grupo de comunicación” de la Comunidad autónoma e, incluso, de emprender iniciativas empresariales más allá del territorio andaluz.
[[{"type":"media","view_mode":"media_large","fid":"38244","attributes":{"class":"media-image size-full wp-image-202135","typeof":"foaf:Image","style":"","width":"470","height":"327","alt":"El delegado del Gobierno andaluz en C\u00e1diz, Fernando L\u00f3pez Gil en su intervenci\u00f3n el acto del XXV Aniversario de \u0026quot;Publicaciones del Sur\u0026quot;"}}]] El delegado del Gobierno andaluz en Cádiz, Fernando López Gil, en su intervención el acto del XXV Aniversario de "Publicaciones del Sur"
Presencia de autoridades
En el acto de celebración del 25 aniversario fundacional de Publicaciones del Sur estuvieron presentes diversas autoridades y representantes de las administraciones públicas, que en todos los casos felicitaron al grupo editor por el logro que supone haber cumplido su primer cuarto de siglo de vida. El delegado del Gobierno autonómico en Cádiz, Fernando López Gil, incidió en el “importante” papel que desempeñan los medios de comunicación a la hora de “hacer democracia”, por cuanto son “nexos de unión” entre la administración y la ciudadanía.
José Loaiza, presidente de la Diputación Provincial de Cádiz, consideró a Publicaciones del Sur “un modelo a seguir”, subrayando su apuesta permanente por la información local y su afán por “hacer provincia” desde el ámbito de la comunicación.
Jerez y el nacimiento de "Publicaciones del Sur"
Por último, la alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, se mostró “orgullosa” de que un grupo empresarial nacido en esta ciudad haya conseguido mantenerse con vida durante 25 años expandiéndose además a otros territorios andaluces. “Nos debemos sentir muy orgullosos de que Jerez haya dado una empresa como la vuestra, que ha crecido y que tiene aspiraciones de seguir creciendo. Indirectamente, el vuestro es también un éxito de Jerez. Ahora, trabajamos para que en los próximos 25 años de Publicaciones del Sur siempre haya noticias buenas que dar”, apostilló.
[[{"type":"media","view_mode":"media_large","fid":"38245","attributes":{"class":"media-image size-full wp-image-202136","typeof":"foaf:Image","style":"","width":"600","height":"306","alt":"Jos\u00e9 Antonio Mallou finaliz\u00f3 el acto al grito de \u00a1Viva Andaluc\u00eda! y con el compromiso de convertir a su grupo en el l\u00edder de la comunicaci\u00f3n en la comunidad aut\u00f3noma traspasando incluso fronteras regionales"}}]] José Antonio Mallou finalizó el acto al grito de ¡Viva Andalucía! y con el compromiso de convertir a su grupo en el líder de la comunicación en la comunidad autónoma traspasando incluso fronteras regionales
“Mientras los grandes recortan, Publicaciones sigue innovando”
Alejandro Ramírez fue el director fundador de Información Jerez, periódico diario con el que Publicaciones del Sur dio un nuevo impulso a su historia en 1993. En su intervención, subrayó la “creatividad” y el “sentido de la anticipación” que siempre caracterizaron a José Antonio Mallou. “Estábamos en crisis y en ese escenario, Mallou asumió el reto de afrontar este proyecto, a pesar de que no era el momento más idóneo para hacerlo. Desde un primer momento tuvo que poner en marcha esa creatividad, porque había que ir por delante del resto si se quería sobrevivir”, recordó. Transcurrido el tiempo, Alejandro Ramírez entiende que “no hay ningún medio” en Andalucía que “tenga una red” tan amplia como Publicaciones del Sur.
Explorar nuevas iniciativas de comunicación
“El sentido de la anticipación del que hablaba antes llevó a José Antonio Mallou a entrar en la prensa gratuita, en internet y en la televisión. Mientras los grandes grupos siguen pensando en cómo salir de la crisis y lo único que hacen es recortar, Publicaciones del Sur lo que hace es explorar nuevas iniciativas de comunicación. La experiencia que acumulé aquí me sirve para afrontar mis responsabilidades actuales”, dijo.