Si estás pensando en mudarte a Europa, Suiza debería estar en tu lista. Este pequeño país alpino ofrece una calidad de vida excepcional, una consolidada economía y oportunidades laborales muy atractivas, aparte de un alto nivel de seguridad, educación y salud. ¡Si quieres comprobarlo, sigue leyendo!

1. Calidad de vida

Según el ranking anual de la revista estadounidense US News & World Report, en colaboración con la empresa de marketing WPP y la Universidad de Pensilvania, Suiza ha sido elegido como el mejor país del mundo para vivir en 2023, elección que gana por sexta vez. La clasificación se basa en el análisis de 73 factores diferentes en 87 países y una encuesta a 17.000 personas.

No cabe duda que al tomar la decisión de ir a vivir a otro país la calidad de vida es un factor a tener muy en cuenta. En este sentido, Suiza se posiciona contínuamente entre los países con mejor calidad de vida del mundo. Su innegable estabilidad se proyecta también en una gran seguridad financiera y en el elevado poder adquisitivo de sus ciudadanos. 

Tal y como nos recuerda Statista, una de sus ciudades más conocidas, Zúrich, ha completado por tercera vez consecutiva junto con Copenhague (Dinamarca) y Viena (Austria), el top 3 de las mejores ciudades para vivir, de acuerdo con el Índice Global de Habitabilidad publicado cada año por la unidad de inteligencia del grupo mediático británico "The Economist". Es indiscutible que sus paisajes montañosos, sus ciudades limpias y organizadas, su ambiente tranquilo y multicultural, y su enfoque en la sostenibilidad ponen el broche de oro en cuanto a calidad de vida se refiere. 

2. Economía sólida y oportunidades laborales

La economía suiza es una de las más sólidas y prósperas del mundo, con una tasa de desempleo tan baja que solo ronda el 2%. Su imparable crecimiento se beneficia principalmente de bajos impuestos y una diversificada actividad económica que ofrece una gran pluralidad de oportunidades tanto para particulares como para empresas que buscan establecerse en el país.

En este panorama y como no podía ser de otra manera, las condiciones laborales son espectaculares, con altos salarios, grandes beneficios sociales y un estupendo enfoque basado en el equilibrio entre la vida personal y profesional.

3. Seguridad

Suiza, reconocida por "Transparency International" como uno de los países menos corruptos del mundo, ocupando el puesto número 7 de 180, ha construido su éxito sobre la combinación de dos factores fundamentales. 

1. Su neutralidad, establecida desde 1815, le ha permitido ejecutar un gran protagonismo como mediador en conflictos internacionales, contribuyendo a la estabilidad global y a la consolidación de su propia seguridad.

2. Esta estrategia geopolítica, unida a la transparencia y el respeto por el estado de derecho, reproduce un gran clima de confianza y estabilidad interna, propiciando un extraordinario caldo de cultivo para un desarrollo económico caracterizado por bajos niveles de criminalidad y un alto grado de compromiso ciudadano con la ley.

 4. Educación y salud

  • En el informe PISA de 2018 quedó entre los 25 primeros países en todas las competencias evaluadas.  Este gran logro, se nota y mucho en la presencia de prestigiosas instituciones y universidades como la Universidad de Ciencias Aplicadas (BFH) o la reconocida Escuela Politécnica Federal de Zúrich (ETH). Es un hecho que la contribución de Suiza al conocimiento mundial es enorme, considerando su pequeño tamaño y el elevado número de premios Nobel obtenidos por ciudadanos e instituciones suizas: 2 en Literatura, 3 en la Paz, 8 en Física, 8 en Química y 9 en Fisiología y Medicina, 
  • Por otra parte, Suiza sobresale por su sistema dual de formación profesional "Lehre", que comienza a los 16 años y que se adapta a las necesidades del mercado laboral. Este sistema, centrado en las cualificaciones profesionales realmente demandadas, recibe el apoyo de las empresas, que invierten anualmente más de 5.000 millones de francos en la formación de los estudiantes, según la Oficina del Consejo Federal. una inversión que, por otra parte, ven recompensada con creces, dada la magnífica productividad de los alumnos.
  • En cuanto a la salud, decirte que el país presenta uno de los mejores sistemas de salud de todo el planeta, fundamentado en un método universal obligatorio para todos los residentes que aunque no es público ni gratuito, ofrece planes de salud muy económicos. Para que te hagas una idea, los empleados pagan un máximo del 8% de su sueldo para salud y si su plan sobrepasa este porcentaje, el gobierno asume la diferencia. Además, los pacientes con menos capacidad económica, obtienen un descuento en sus primas de salud para poder cumplir con el requisito.

Como puedes apreciar después de lo hasta aquí escrito, Suiza está llena de oportunidades para vivir. Con su alta calidad de vida, una sólida economía, seguridad sin límites, educación de elevada calidad y un sistema de salud más que eficiente, este país ofrece un ambiente ideal para cualquier familia. 

Si estás contemplando mudarte a Suiza, desde aquí te recomendamos contactar con Grupo Amygo, una segura y confiable empresa de mudanzas suiza españa. Su experiencia en mudanzas internacionales te permitirá disfrutar de un proceso tranquilo y sin complicaciones, que te permitirá dar inicio a tu nueva vida sin inesperados sobresaltos. A continuación, te contamos todo lo que puede hacer por ti.

Llévate contigo a Grupo Amygo, el compañero perfecto para tu mudanza a Suiza

Así es, en Grupo Amygo se encargarán de todos los detalles, desde el embalaje de tus pertenencias hasta el cumplimiento de todos los requisitos aduaneros, proporcionándote un traslado sin imprevistos.

Igualmente, con su red global de socios podrás mudarte tranquilo desde España a Suiza o desde Suiza a España, gracias a su completa cobertura y a una insuperable logística. Sin olvidar, que les avala su compromiso con la seguridad y la experiencia de más de 450 profesionales y 59 años de trayectoria.

¡Solo tendrás que indicarles tu destino y ellos harán el resto!

--

Contenido patrocinado