La batalla por el access prime time ha trascendido del ámbito televisivo al político, incluso con Yolanda Díaz pronunciándose sobre el fichaje de David Broncano por Radio Televisión Española (RTVE). En su enfrentamiento directo con Pablo Motos y El Hormiguero, la vicepresidenta segunda del Gobierno ha criticado la "estrategia combativa" del Partido Popular (PP), calificando de "ridículo" que la formación llegue a afirmar que "vivimos en una dictadura" por un programa de entretenimiento.
Meses antes de que se cerrase la incorporación de David Broncano y el inicio de la producción de La Revuelta, RTVE vivió una auténtica crisis en su Consejo de Administración. El impulsor de ese fichaje, José Pablo López, fue destituido por la entonces presidenta interina. Elena Sánchez Caballero abrió una votación en la que los consejeros se mostraron a favor de apartar de sus funciones al entonces director de Contenidos Generales.
La cuestión es que minutos más tarde, el Consejo de Administración dio el visto bueno al cese de la propia Elena Sánchez Caballero. El motivo de esta histórica crisis de poder radicó precisamente en el fichaje de David Broncano como hombre fuerte para intentar luchar en la franja de access prime time con el mismo formato que tantas alegrías durante su dilatada estancia en Movistar Plus+.
Aquella situación se saldó con el nombramiento de Concepción Cascajosa como presidenta interina de RTVE, pero también con luz verde al fichaje de David Broncano. Y teniendo en cuenta que la sombra de la política siempre estuvo presente en estas negociaciones, Yolanda Díaz no dudó en pronunciarse al respecto en una entrevista concedida a El País durante el pasado fin de semana.
Yolanda Díaz señala la estrategia del PP con Broncano
La periodista Pepa Bueno, consciente del calado del "sorpasso no político, sino televisivo" que David Broncano había consumado en dos ocasiones respecto a Pablo Motos, quiso lanzar la siguiente cuestión a la líder de Sumar: "Esto, que sería una noticia menor, se ha convertido en una noticia trascendente, porque los partidos de la derecha también han politizado el fichaje de Broncano".
Después de citar la "crisis de gobernanza" en RTVE, Pepa Bueno también destacó que el representante de Sumar "votó en contra" del fichaje de David Broncano, instando a que Yolanda Díaz diese su particular opinión sobre uno de los asuntos más comentados del curso.
Al instante, Yolanda Díaz respondió que "todavía" no había podido ver La Revuelta; sin embargo, sí que está siguiendo el debate "con mucho interés". La líder de Sumar, además, quiso hacer "una precisión" antes de continuar con la exposición de su punto de vista: "Yo no he hecho los dos nombramientos que están a día de hoy en la radiotelevisión pública de España".
"Es una de las herencias que tengo", continuó explicando, centrándose en que fue la dirección de Unidas Podemos quien eligió a Roberto Lakidain y José Manuel Martín Medem como consejeros. Y fue justo entonces cuando la formación de Alberto Núñez-Feijóo salió a relucir: "La estrategia del PP de combatirlo absolutamente todo hasta decir que el Gobierno de España pretende no sé qué con el programa de Broncano o llegar al ridículo de decir que vivimos en una dictadura no es seria, de verdad que no es seria".
La Revuelta, un fenómeno nada esperado que ha trascendido la televisión
Como ya se ha analizado, quien ha ganado realmente tras la llegada de La Revuelta son los espectadores. Durante su primera semana de emisión, el programa de David Broncano firmó un nada esperado 18,4% de cuota de pantalla, 2.355.000 televidentes de media y 11.557.000 contactos únicos. Estos datos lograron despertar a la televisión de su letargo en general, pero también a La 1 en particular: mejoraron sus audiencias en +7,5 puntos y +1.113.000 seguidores si establecemos una comparación con los registros de la semana anterior.
La llegada de David Broncano a RTVE con La Revuelta no solo ha supuesto un golpe de efecto en las audiencias, sino que también ha generado un intenso debate político, tal como destacó Yolanda Díaz en su reciente entrevista. La vicepresidenta criticó la "estrategia combativa" del PP, calificando de "ridículo" que se politice un programa de entretenimiento. Con un estreno exitoso en términos de audiencia y un impacto más allá de la televisión, el humorista ha conseguido situar a La 1 en el centro del access prime time, demostrando que su fichaje es uno de los grandes aciertos de RTVE en esta temporada.