La participación de Israel en Eurovisión sigue siendo objeto de debate tras la Final del festival. La posición de España ha estado clara desde antes de que las delegaciones aterrizaran en Basilea. RTVE era la primera en pedir un debate sobre la participación del estado hebreo y la que, posteriormente, ha sido la más tajante durante la celebración. La Corporación no se achantó ante las advertencias de la UER tras mencionar el número de fallecidos en Gaza y pidió "Paz y Justicia para Palestina" en la gran gala del sábado. Desde el Gobierno, Sánchez pedía este lunes que el certamen expulse a Israel. Uno de los grandes rostros del ente público televisivo, Xabier Fortes trataba de centrar el debate y recordar qué es lo verdaderamente importante en esta reivindicación.

"El compromiso de España con la legalidad y los derechos humanos debe ser constante y coherente, también desde Europa", decía Pedro Sánchez durante en la clausura de la presentación del informe de la Fundación COTEC. Mientras, Fortes trataba de exponer que, más allá de participaciones o no en el festival, lo verdaderamente significativo es lo que está ocurriendo en Gaza, motivo por el que se pide la expulsión de los hebreos. 

"Parece que le damos más importancia a cómo hemos quedado en Eurovisión o a su polémica que a la realidad que está pasando ahora mismo en Gaza. Esos niños condenados a muerte, esa hambruna brutal provocada por Israel y sepultadas todas las posibilidades en un genocidio interminable del pueblo palestino", arrancaba en La noche en 24 horas.

La expulsión de Israel no sería ningún imposible, ya que, en 2022, ya se decidió la expulsión de Rusia a raíz del conflicto en Ucrania. "Creo que nadie se llevó las manos a la cabeza cuando se inició hace tres años la invasión de Rusia a Ucrania y se le exigió la salida de competiciones internacionales", hizo referencia a ello Sánchez, asegurando que "no podemos permitir dobles estándares tampoco en la cultura".

Sobre estas descalificaciones o no, también se pronunciaba Xabier Fortes en Canal 24 horas: "Es cierto que hay todo el derecho del mundo a plantearse si Israel debe estar, si invitas a Israel por qué a lo mejor no a Palestina que son sus vecinos. Si a lo mejor el Eurofestival ya no es de la canción si no de la geopolítica. Eso es un síntoma de lo que pasa, pero evidentemente hay que poner el foco en qué ha originado todo esto".

El tono de su exposición fue inscrescendo, mostrándose cada vez más tajante: "No hay que olvidar los atentados terroristas de Hamas y la respuesta de Israel, que después de décadas y décadas de opresión sobre el pueblo palestino y de matanzas indiscriminadas llega ya al nivel máximo, que es el genocidio".

Más adelante, el actor Carlos Hipólito tomaría asiento y el debate volvería a reabrirse con él en la mesa: "Eurovisión tendría que reinventarse para que sea un concurso de canciones y no un concurso político. Lo que ha pasado es lamentable, pero también creo que está sirviendo para que una vez más los políticos de este país estén lanzándose bolas de fango, utilizando bulos para decir que Melody ha dicho cosas que no ha dicho", introducía Fortes.

Por su parte, el invitado lamentaba los bulos que han comenzado a surgir también en torno a la representante española: "Han dicho que Melody ha dicho que lo que le daría vergüenza es votar al PSOE, que parece que es un bulo. ¿Cómo se pueden utilizar estas cosas de esa manera tan rastrera?". Entonces, Hipólito cargaba contra la participación israelí sin rodeo alguno: "A mí me parece que Israel, con todos los respetos, no debería estar ahí, porque lo que está pasando es tan terrible que no se puede hacer la vista gorda y hacer una fiesta. ¿Y lo que ha contestado el gobierno israelí?".

Por último, Xabier Fortes cerraba filas con la Corporación, mostrándose de acuerdo con los gestos llevados a cabo por la cadena en defensa de Palestina: "Yo me siento orgulloso de que RTVE hiciera esta declaración y ojalá hubiésemos hecho lo de los belgas, que se fueron a negro durante la actuación de Israel. A mí me parece que es una cosa que cae por su peso. Esto no te hace antisemita, te hace simplemente decente".

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio