La temporada televisiva 2024/2025 arrancó con enormes novedades y hasta se produjo un curioso despertar para nuestra pequeña pantalla. Con la mayor parte de las ofertas principales ya en emisión, Telecinco ha sorprendido con una comunicación de última hora: la principal cadena de Mediaset España se hace 'un Broncano' en las mañanas para levantar sus audiencias, con el objetivo de obtener ventajas en su batalla con Silvia Intxaurrondo y Susanna Griso.
Desde la próxima semana, La mirada crítica cambia de horario para adelantar su arranque cada día. Una estrategia que, curiosamente, se asemeja a la implementada en Televisión Española (TVE) con David Broncano y que tan buenos resultados ha conseguido desde el primer día. Básicamente, el programa de Ana Terradillos dará comienzo a las 08:30 horas, veinticinco minutos antes de que lo haga Susanna Griso y media hora después de Silvia Intxaurrondo.
Así queda el arranque de los matinales a partir de la próxima semana:
- Aruser@s, con Alfonso Arús (laSexta): 07:00 horas
- La Hora de La 1, con Silvia Intxaurrondo y Marc Salá (TVE): 08:00 horas
- La mirada crítica, con Ana Terradillos (Telecinco): 08:30 horas
- Espejo Público, con Susanna Griso (Antena 3): 08:55 horas
A partir del próximo lunes, 30 de septiembre, La mirada crítica amplía su duración hasta las dos horas diarias. Desde que la actual temporada televisiva arrancase, el espacio matinal de Telecinco ha ido alejándose progresivamente del anhelado liderazgo en audiencias. Y conscientes de esta situación, los directivos de la cadena han decidido mover ficha.
Telecinco premia a la productora de Ana Rosa Quintana
Esta decisión también tiene una doble lectura: Telecinco ha vuelto a premiar a la productora de Ana Rosa Quintana. Desde la citada jornada, Unicorn Content recuperará la media hora perdida después del inesperado recorte a TardeAR. Tenemos que remontarnos a los meses de verano para entender lo ocurrido: El Diario de Jorge se estrenó en la sobremesa, arrebatándole treinta minutos al magacín que llegó para sustituir a Sálvame.
Con la ampliación de La mirada crítica, Unicorn Content vuelve a ocupar el mismo espacio que tenía antes del periodo estival en las parrillas de Telecinco. No obstante, tampoco puede olvidarse que la productora perdió una fuente de beneficios tras la cancelación del fallido Tiempo al Tiempo en Cuatro. El programa de Mario Picazo y Verónica Dulanto fue sustituido por Lo sabe, no lo sabe (Producciones Mandarina) y por la nueva etapa de ¡Boom! (Mediacrest).
Resulta de lo más curiosa esta apuesta si tenemos en cuenta las audiencias de La mirada crítica en lo que llevamos de temporada. Desde el arranque con Ana Terradillos, el programa matinal promedia un 10,8% de cuota de pantalla y 213.000 espectadores; unos números muy alejados de lo que la propia Ana Rosa Quintana alcanzaba al frente de El Programa de Ana Rosa antes de su mudanza a las tardes de Telecinco.
El otro cambio en las mañanas que pasó desapercibido
Francisco Moreno, director de Informativos de Mediaset España, ya avanzó meses atrás en un encuentro con los medios de comunicación que su intención era "amagacinear" la edición más madrugadora de Informativos Telecinco. Pese a que los meses iban pasando, ninguna novedad llegaba a la banda despertador de su principal cadena. En ese momento, Arancha Morales y Laila Jiménez eran las capitanas de ese tramo horario, junto con Carme Chaparro.
Sin embargo, llegó el día en el que los espectadores fueron conscientes de una gran novedad. La primera edición de noticias diaria de Telecinco se convertía en El Matinal, una versión menos "recta" de lo habitual y con mayor margen de reacción al estilo de este tipo de formatos en Estados Unidos. Bricio Segovia se incorporaba como presentador y Laila Jiménez repetía al frente.
Telecinco, ¿a la conquista de la banda despertador?
A modo de conclusión, Telecinco ha decidido sacudir sus mañanas con un inesperado cambio: adelantar La mirada crítica para obtener ventaja en su enfrentamiento con Silvia Intxaurrondo y Susanna Griso. Curiosamente, con un movimiento que recuerda a la exitosa estrategia de TVE con David Broncano. La cadena busca recuperar el liderazgo matinal tras perder terreno en audiencia desde el inicio de la temporada. Este ajuste también puede interpretarse como un guiño a la productora de Ana Rosa Quintana, Unicorn Content, devolviéndole espacio tras el recorte de TardeAR. ¿Logrará el canal revertir la situación y reconquistar la franja matinal?