Mediaset España continúa diseñando sus platos fuertes para el prime time de Telecinco, y ya conocemos cuál será uno de ellos. A partir de enero, GH DÚO vuelve a la cadena con un suculento plantel de famosos concursando en pareja, siempre con la premisa de enfrentarse a cuentas pendientes pasadas. En esta ocasión, tal y como ha podido saber ElPlural.com, los elegidos para capitanear esta gran nave de la telerrealidad son Ion Aramendi y Carlos Sobera.

La elección de Telecinco: Ion Aramendi y Carlos Sobera

Al contrario de lo que ocurriese en la edición anterior emitida hasta la fecha, Marta Flich no será la presentadora. La tercera tanda de programas contará con Ion Aramendi y Carlos Sobera como maestros de ceremonias. Cada uno de ellos estará al frente de distintas galas del reality show, después de haber sido rostros clave tanto de este formato como de Supervivientes. El primero se encuentra actualmente presentado Gran Hermano: El Debate, mientras que el segundo no pudo estar presente en la edición anterior del programa de supervivencia por las grabaciones de First Dates: Hotel.

El futuro de Jorge Javier Vázquez en Telecinco

Y respecto al espacio rey de superviviencia en nuestra pequeña pantalla, resulta una evidencia que Telecinco volverá a contar con él para el final de la temporada. Será entonces cuando Jorge Javier Vázquez regrese al mando de un programa de telerrealidad, después de un merecido descanso. El presentador no solo se enfrenta a la emisión diaria de El Diario de Jorge, sino que también capitanea Gran Hermano 2024

En este lapso temporal, el catalán no se quedará sin su hueco en prime time: presentará el regreso de Hay una cosa que te quiero decir. Con el programa de testimonios, Vázquez sorprenderá a distintas figuras anónimas para mantener pegados a los espectadores a nuestra pequeña pantalla. Cabe destacar que ya se está promocionando tanto en la programación de Telecinco como en el universo de las redes sociales.

Jorge Javier Vázquez, presentador de 'Supervivientes 2024' en Telecinco. Mediaset España

¿Es el momento de apostar por GH DÚO?

La telerrealidad vuelve a ser uno de los géneros que más alegrías está provocando en Telecinco, con unas audiencias muy destacadas en relación a los registros del day time. Con la vuelta de GH DÚO, la cadena se garantiza una repercusión muy necesaria en su particular travesía por el "desierto", camino iniciado con un cambio de modelo que removió incluso sus propios cimientos.

Gran Hermano Dúo ha sido una de las apuestas más ambiciosas de Telecinco en su historia reciente, aunque con resultados muy dispares en términos de audiencia. Desde su estreno en 2019, este formato ha ofrecido grandes momentos televisivos y polémicas inolvidables, marcando dos etapas bien diferenciadas en su trayectoria.

Las dos etapas en la historia de GH DÚO

En su primera edición, emitida en 2019, GH DÚO contó con Jorge Javier Vázquez y Jordi González como presentadores, un dúo de conductores que aseguró un éxito rotundo. La temporada culminó con una audiencia media de 2.832.000 espectadores y un 26,3% de cuota de pantalla, llegando a un espectacular 33,9% en la gran final. En aquella ocasión, María Jesús Ruiz se coronó como la ganadora, seguida de Kiko Rivera como subcampeón y Alejandro Albalá en el tercer lugar.

Cinco años después, en 2024, el formato regresó bajo la batuta de Marta Flich, en un intento por revitalizar el universo de realities en la cadena. Sin embargo, los datos de audiencia evidenciaron un claro descenso respecto a su edición original, con un promedio de 947.000 espectadores y un 12,7% de cuota, alcanzando solo un 18,4% en la final. La victoria en esta edición fue para Lucía Sánchez, con Asraf Beno como subcampeón y Manuel González en el tercer puesto.

Con estos resultados en la mano, Telecinco ha apostado por introducir cambios significativos en la fórmula del programa. La próxima edición promete ser una oportunidad para recuperar el terreno perdido en términos de impacto mediático y fidelidad de la audiencia. Queda por ver el respaldo de la audiencia a Ion Aramendi y Carlos Sobera.

boton whatsapp 600