Televisión Española (TVE) está cambiando. La revolución en la Corporación es una evidencia a juzgar por las grandes apuestas puestas en marcha durante los útlimos años, coincidiendo con el modelo que el ahora presidente José Pablo López arrancó. En este sentido se ha pronunciado Ruth Lorenzo en el marco del Benidorm Fest 2025, lamentando lo ocurrido hace más de una década en su preselección para Eurovisión, pero agradeciendo esta nueva apuesta por hacer televisión con mayúsculas.

En plena rueda de prensa, la presentadora del certamen musical patrio por excelencia se ha hecho con el turno de palabra para que los espectadores recuerden de dónde venimos. Corría el año 2014 cuando aquella TVE anunció la puesta en marcha de Mira quién va a Eurovisión, una preselección improvisada desde el plató del difunto ¡Mira Quién Baila!. Fue en San Cugat del Vallés donde Ruth Lorenzo se propuso ser imagen del dicho "profeta en su tierra": regresó a España tras labrarse un nombre en Reino Unido.

La reveladora anécdota de Ruth Lorenzo: zapatos pintados detrás del escenario

Las nuevas intenciones de TVE son una evidencia. Comparar el Benidorm Fest con aquella 'aceptable' podría dar para una serie de reportajes; sin embargo, Ruth Lorenzo ha querido desvelar un ejemplo muy revelador: "En mi preselección se tuvo que pintar los zapatos de las bailarinas con espray plateado detrás del escenario porque era lo que había". Nada que ver con las oportunidades que ofrece el Benidorm Fest: "Ahora… alucino viendo cómo se ha transformado esta casa en una casa que le tiene amor al arte y al talento, que quiere sacar lo mejor. Como artista, os doy las gracias de verdad".

Aquella preselección, con una única emisión y con Anne Igartiburu al frente, se conformó con unas audiencias poco destacables en la época. Emitida un sábado en prime time, el espacio Mira quién va a Eurovisión se conformó con un 9,8% de cuota de pantalla y 1.722.000 espectadores. Las grandes generalistas, Antena 3 y Telecinco, no llegaron al 14% en términos de share, mientras que laSexta Noche vivía su gran época firmando un 10,4%. La prueba de que el buen trabajo tiene recompensa es que el Benidorm Fest debutó en 2022 con un disparado registro: 21% y 2.966.000.

Ruth Lorenzo, en Mira quién va a Eurovisión (2014)

Agradece a TVE el cuidado a los artistas con el cambio de votaciones

Al margen de esta anécdota, la intérprete y exrepresentante española en Eurovisión 2014 ha mostrado un rotundo agradecimiento a la Corporación por el cuidado a los artistas. En la presente edición del Benidorm Fest, las votaciones de las Semifinales no se desvelarán hasta después de la Gran Final: esto significa que la audiencia únicamente conocerá quién intentará luchar por llevarse el preciado micrófono de bronce.

Ruth Lorenzo también ha querido pronunciarse al respecto: "¿Os acordáis de mi preselección? Las puntuaciones me llevaron a pensar que no era yo, pero luego me llevé la sorpresa final de que el público me apoyó. Yo sufrí, sufrí mucho. Pero al final, todo pasa por algo". Y es que, "después de ponerle tanto trabajo, tantas horas, inversión de tu propio dinero", la presentadora ha destacado que los participantes "no son artistas que están expuestos a la crítica constante". "Van a tener una exposición muy fuerte, un momento muy potente en el escenario y eso te puede mermar mucho", ha concluido.