Cantante, actor y compositor. Nacido en italia, hizo las Américas para abrirse camino, y lo consiguió. Con tan solo 19 años, se convirtió en una de las estrellas del fenómeno Violetta en Disney Channel y recorrió el mundo a través de distintas giras. Su pasión siempre fue la música, por lo que, tras participar en Soy Luna y algunos otros papeles, decidió apostarlo todo al que siempre había sido su sueño. Hablamos de Ruggero, el cantante que nos recibe con gran calidez y la mejor de sus sonrisas en medio de unas semanas frenéticas viajando a lo largo y ancho del globo.

El artista acaba de lanzar No me gusta, la primera canción de la que es su nueva era tras un viaje emocional y sincero consigo mismo. ElPlural.com tuvo la oportunidad de descubrir cuáles serán los pilares de esta nueva etapa y, además, pudo charlar con Ruggero sobre otros proyectos de su carrera, como el estreno de la serie Cien años de soledad en Netflix, en la que es protagonista.

Pregunta: Presentas una nueva etapa en tu carrera. ¿Qué es lo que te lleva a tomar esta decisión y cuándo se produce?

Respuesta: Yo creo que este comienzo de esta nueva etapa y estas decisiones llegué a tomarlas un poco el año pasado mientras estaba filmando la serie de Netflix Cien años de soledad. Me empecé a hacer un montón de preguntas: si estaba en el camino correcto, si estaba con el equipo correcto, si también estaba apostando por las cosas justas para mí. Entonces empecé a tomar decisiones, dije 'che, quiero cambiar'. Ya eran varios años haciendo lo mismo y necesitaba energías nuevas a mi alrededor, experiencias nuevas, responsabilidades nuevas.

Este año empecé a cambiar todo, fueron meses de componer mucho y de buscar un nuevo camino desde el plano de mi identidad. Siento que en estos años fui muchas cosas, quizás siempre alineado por la música pop, pero también tratando de encajar a veces en lugares. Siempre traté de ser lo más honesto conmigo mismo y ahora voy a hacerlo aún más. Siento que esta nueva etapa va a estar rodeada de mucha honestidad conmigo y con la gente que escucha mi música. De ahora en adelante siento que es casi como si fuera un poco el manager de mí mismo. Obvio, tengo mi equipo y siempre voy a estar agradecido y a confiar también en mi equipo. 

(P): ¿Qué nos puedes adelantar por el momento? ¿Vamos a ver cambios en el sonido, la línea estética, etc.?

(R): Seguramente la línea estética va a estar muy clara. También le he dado muchos cambios desde antes de comenzar con No me gusta, con mi nueva canción. Entonces, yo creo que visualmente van a empezar a ver realmente mi parte italiana, pero también la parte que más me apasiona, que es la parte más fashion. Son dos cosas que se van a ir juntando, dos mundos que van a acompañar la parte musical que siempre va a seguir como desde una línea pop, pero el pop que me gusta a mí. También se va a dirigir hacia la música en italiano, que es un objetivo para el próximo año muy grande.

Eran varios años haciendo lo mismo y necesitaba nuevas energías y experiencias a mi alrededor

(P): En el momento en el que te planteaste este nuevo rumbo, ¿te dio vértigo que no le gustara a tus seguidores?

(R): No sé si es algo que externamente se vea mucho. Es decir, muchas veces uno ve que está todo en perfecto, todo impecable, pero en realidad dentro que vas hay un quilombo bárbaro, hay un caos tremendo. Entoncesm realmente los fans siempre terminan viendo la parte bonita, pero justamente por eso, en esta nueva etapa, voy a comenzar también a mostrar todo lo que me rodea y si hay momentos de caos, voy a ser lo más sincero posible. ¿Por qué mentir? Obviamente en un camino largo también hay personas que pueden llegar a alejarse y no sentirse ahí al 100% conmigo y con mi música, pero en la vida hay gente que va y viene.

(P): No me gusta es la primera canción de este nuevo renacer, ¿cómo surgió la idea?

(R): Nació un poco de despertarme en la mañana, así dice el texto de la canción. Me estaba bañando y dije 'voy a hacer una lista de las cosas que no me gustan'. Entonces fui al estudio ya con esa idea. Después me junté con Reche, con la cual compartimos como esta canción en la fase de escritura y listo, salió muy rápidamente. Así que nació un poquitito desde ahí, de agarrar la guitarra y empezar a generar la melodía. Después, poco a poco, las palabras salieron solas.

(P): Al margen de tu carrera musical continúas desarrollando tu faceta como actor. El 11 de diciembre se estrena la serie Cien años de soledad en Netlix, basada en la novela de Gabriel García Márquez. Tu papel es muy diferentes a lo que habías interpretado antes, ¿cómo afrontaste este papel? 

(R): Es un papel completamente distinto. Es un proyecto de una magnitud demasiado grande y creo que en la serie se va a poder reflejar la magnitud de lo que fue Cien años de soledad. Siento que es un proyecto que merecía la pena que sea así, estábamos hablando de una obra maestra de García Márquez, uno de los libros más vendidos por el mundo. Entonces, demasiado contento y demasiado afortunado de ser parte de algo así.  Fue un desafío muy grande para mí,  empezando por los cambios de look: hacerme rubio, un bigote larguísimo que era todo mío, etc. La gente me preguntaba: 'Ruggero, ¿estás bien? ¿Qué onda que te hiciste rubio de un día para el otro?'. Y yo no podía comentar nada, pero fue muy divertido. Aprendí a montar a caballo o a escribir con pluma, que son características de mi personaje. Y lo que más me gustó es que es italiano y es músico como yo. Mejor imposible.

A partir de ahora, voy a ser el mánager de mí mismo

(P): Empezaste tu carrera en la interpretación de la mano de Disney Channel, en la serie Violetta. ¿Cómo recuerdas esta etapa? A lo largo de estos años ha habido varias estrellas Disney, que también empezaron muy jóvenes, que han hablado sobre la gran presión que sufrieron.

(R): La recuerdo con mucho cariño y mucho amor. Fueron muchos años y dos proyectos muy grandes. La verdad que los dos los viví muy bien, obviamente con momentos tambiénde sentirme como raro, porque en el camino pueden llegar a pasar cosas, pueden llegar a pasar discusiones, no siempre tiene que ser todo perfecto. Pero yo siento que de las experiencias negativas y positivas siempre se aprende. También a veces llegué a equivocarme yo mismo.

Los dos proyectos, Violetta y Soy Luna, fueron algo único que terminé de valorar aún más cuando los terminé. Fueron más de 400 shows por el mundo, muchos años, muchos amigos también. Entonces fue realmente algo que me voy a llevar para toda la vida y siempre por dentro voy a tener un poco de ese chico Disney, aunque uno siempre dice 'no soy más chico Disney, no quiero ser más', pero yo soy Ruggero, empecé con eso y siempre voy a agradecer esa oportunidad.

(P): ¿Cuáles dirías que fueron las claves para ti para no desviarte del camino siendo tan joven?

(R): Estar siempre apoyándome y rodeándome de gente que amo, es siempre lo más importante. Y tampoco vivir esa exposición, el éxito y todo lo que vino con la serie como 'uy, ahora soy el rey del mundo'. Hay que vivirlo tranquilamente, es un trabajo, es mi pasión. Soy afortunado de hacer un trabajo que amo y siento que la realidad, la fama, el hacer 400 shows por el mundo no es la realidad. Yo lo pude vivir, está increíble, pero la realidad es otra y cuando termino un proyecto así de grande también hay que comenzar de nuevo. Es una ola realmente con altos y bajos todo el tiempo y hay que saber surfear. 

(P): Ahora que parece que estamos en la época de los reencuentros, si hubiera uno de Violetta, ¿aceptarías participar en él?

(R):  Todo puede ser en la vida. Yo siempre voy a escuchar todas las propuestas, estaría buenísimo. No sé si estaría para hacer un proyecto de nuevo de tantos meses y tantos años, la verdad, pero porque también estoy enfocado en otra etapa de mi vida y en otras cosas. Quizás si llegara a ser como algo más cortito, todo puede ser, ya veremos.

Voy a comenzar a mostrar todo lo que me rodea, y si hay momentos de caos, voy a ser lo más sincero posible

(P): En su momento, ¿cómo llegó el paso de decidir que querías dejar la interpretación un poco de lado para centrarte en tu carrera musical?

(R): Esto lo tuve siempre claro. Antes de arrancar Factor X a los 16 yo tenía mi banda y tocaba en cualquier lugar. Lo que más me apasiona es cantar, la música es lo que me mueve la sangre por dentro. Sí que se me desvió la carrera hacia la actuación, aunque siempre acompañado por la música, y llegó un momento donde dije 'basta con esto'. Llegó el momento de decirle stop, 'arranquemos la carrera de cantante solista y a darle para adelante'. Llegué también a decir que no por un periodo a proyectos de actuación, pero porque quería ser lo que me siento ahora. Soy un cantante que a veces actúa y no un actor que a veces cante.

(P): Ahora que hablamos de tu faceta como chico Disney, ¿te has enterado de que Disney Channel va a dejar de emitir en España a partir de enero?

(R): El otro día lo vi y bueno, como todas las cosas, empiezan y terminan. Lamentablemente termina esa etapa de 'Hola, soy Ruggero y estás viendo Disney Channel'. Para mí, como espectador, fue un canal que me acompañó toda mi vida, porque realmente fue todo antes de ser parte de Disney. Yo diría que creo que nunca vi como temporadas completas de algo que haya hecho yo, pero sí que veía Raven, Zack y Cody y un montón de series que me acompañaron en mi infancia. Lamentablemente cierra. 

Violetta y Soy Luna fueron algo único que terminé de valorar cuando los terminé

(P): ¿Cuáles dirías que son tus metas a corto plazo ahora que empiezas esta nueva era?

(R): Mis metas a corto plazo son volver a cantar en vivo, que es lo que más me gusta, sacar música en italiano y también vivir el día a día. Que me sorprenda un poco todo. Siento que en las próximas semanas van a pasar cosas muy locas, como ir a Bogotá a una première de una serie mundial o qué se yo, cosas que nunca viví en mi vida a esa escala. Así que dejarme sorprender porque la vida también es linda y te sorprende.

(P): Y ya para terminar, ¿si pudieras elegir un sueño para cumplir?

(R): Por el momento sueños muy alcanzables, como ir a Japón el próximo año me gustaría mucho. Quiero recorrer el mundo entero, hay muchas partes que ya las hice pero más en versión trabajo, así que me gustaría conocer otras culturas.