Tras semanas de incertidumbre y con el revuelo suscitado por los cientos de aspirantes a la prueba, RTVE ha publicado este miércoles en la plataforma de la convocatoria 1/2022 el examen de la prueba teórica de Información y Contenidos suspendido el pasado 29 de septiembre debido a una filtración, "a efectos de ofrecer a las personas opositoras la máxima transparencia en el proceso".

Así lo ha dado a conocer este miércoles la Corporación pública, que ha precisado que el hecho de publicar el contenido íntegro de la prueba de estas oposiciones se deriva "del avance de la investigación policial, así como del expediente informativo abierto", tras la filtración del examen que obligó a suspenderlo escasos minutos antes de que diese comienzo la prueba. 

El ente público sostiene, por otra parte, que se sigue remitiendo la información requerida desde la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal de la policía (UDEF) derivada de la denuncia interpuesta por la Corporación, "todo ello con la finalidad de depurar las responsabilidades que correspondan".

Finalmente, RTVE ha apuntado que continúa asimismo la valoración de méritos y adjudicación de plazas fijas en las distintas ocupaciones tipo y que será este fin de semana cuando se lleven a cabo las pruebas de Documentación (sábado 19 de octubre) y Producción Asistencia (domingo 20 de octubre).

A continuación, se da muestra del contenido íntegro del examen de las oposiciones para el puesto de Información y Contenidos en RTVE. Cabe remarcar que desde Comisiones Obreras (CCOO) -miembro del tribunal en las oposiciones- ya hicieron públicas las preguntas de la prueba oficial días atrás: 

Hasta 5.028 opositores se presentaron a la prueba teórica de la televisión pública del pasado 29 de septiembre; una convocatoria en la que se ofertaban 474 plazas para dicha categoría.

Nueva fecha

Después del revuelo generado por la suspensión a última hora de esta prueba, el examen teórico para Información y Contenidos de RTVE se ha reubicado en el calendario para celebrarse el próximo sábado 2 de noviembre, tal y como anunció un día más tarde la Comisión de Empleo del ente público, donde se encuentran representados tanto la dirección como la parte sindical.

Para evitar una situación de similares características, en esta reunión de urgencia entre las partes se acordó adoptar una serie de medidas organizativas para este proceso de oposiciones en aras de garantizar la igualdad de oportunidades entre los aspirantes a las plazas públicas, así como la eficiencia de la prueba.

Cabe recordar que, en este contexto, se acometió una modificación en el Manual de funcionamiento del Comité de Valoración de las pruebas, el cual incorporó nuevas medidas para “potenciar las garantías en el proceso de elaboración y realización de los exámenes" de las oposiciones en la Corporación e inició "una exhaustiva investigación interna".

De esta manera, se creó la figura de Presidencia que, junto a la Secretaría del Comité, van a ser los “únicos conocedores del contenido íntegro” del examen.

Asimismo, en palabras de la presidenta interina del Consejo de Administración de la Corporación de RTVE, Concepción Cascajosa, no descartan realizar una nueva convocatoria de oposiciones para finales de 2025.