La transparencia vuelve a ser protagonista en Radiotelevisión Española (RTVE). La Corporación ha actualizado la composición de su Comité de Dirección este viernes, 28 de febrero, y ha hecho públicos los salarios de sus máximos responsables, en un ejercicio de apertura que refleja el nuevo rumbo -además del compromiso adquirido- bajo la presidencia de José Pablo López.
El máximo dirigente de la pública firmó este viernes una resolución que oficializa la configuración del órgano directivo, compuesto por los responsables de las principales áreas estratégicas de RTVE. Según el comunicado distribuido por la propia RTVE, este equipo se reunirá semanalmente para abordar las cuestiones clave que afectan a la Corporación. Cabe recordar que las máximas actuales pasan por abordar los desafíos financieros y por consolidar la identidad de los canales en el fragmentado panorama auiovisual de hoy,
Los nombres del nuevo Comité de Dirección de RTVE
El Comité de Dirección está integrado por nueve directivos, además del presidente. Los nombres y cargos de quienes toman las riendas de la gestión en esta etapa son los siguientes:
- José Pablo López Sánchez – Presidente de RTVE
- Eduardo Fernández Palomares – Director de Servicios Corporativos
- Alfonso María Morales Fernández – Secretario General
- Sergio Calderón Durán – Director de TVE
- Mª Isabel Sánchez-Maroto Inajeros – Directora de Contenidos Informativos
- Roberto Lakidain Zabalza – Director de Desarrollo Corporativo y Servicio Público
- Adriana Vázquez Ures – Directora de Producción y Medios
- Roberto Santamaría Gómez – Director de RNE
- Cristina Bravo Santos – Directora de RTVE Territorial
- María Eizaguirre Comendador – Directora de Comunicación y Participación
Salarios y retribuciones variables
RTVE, además de detallar la nueva estructura, también ha publicado los salarios anuales de estos altos cargos en su portal de Transparencia. La retribución base del presidente se sitúa en 164.384,42 euros, con un incentivo adicional de 30.000 euros condicionado a objetivos.
Por su parte, el Director de Servicios Corporativos, Eduardo Fernández Palomares, percibe un salario de 158.340 euros con una bonificación potencial de 30.000 euros, mientras que el Secretario General, Alfonso María Morales Fernández, tiene asignados 154.693,70 euros, también con la posibilidad de recibir 30.000 euros en función del cumplimiento de objetivos.
En el caso de los directores de áreas estratégicas, los salarios oscilan entre los 135.000 euros y los 154.693,70 euros, con algunas diferencias en las remuneraciones variables. Por ejemplo, el Director de TVE, Sergio Calderón Durán, recibe 154.693,70 euros, con una parte variable de 18.563,08 euros, mientras que la Directora de Contenidos Informativos, Mª Isabel Sánchez-Maroto Inajeros, percibe 135.000 euros, sin bonificación adicional.
Cargo | Salario anual | Retribución variable |
---|---|---|
Presidente | 164.384,42 € | 30.000,00 € |
Director de Servicios Corporativos | 158.340,00 € | 30.000,00 € |
Secretario General y del Consejo de Administración | 154.693,70 € | 30.000,00 € |
Director de TVE | 154.693,70 € | 18.563,08 € |
Directora de Contenidos Informativos | 135.000,00 € | No especificado |
Director de Desarrollo Corporativo y Servicio Público | 135.000,00 € | No especificado |
Director de RNE | 135.000,00 € | No especificado |
Directora de RTVE Territorial | 135.000,00 € | No especificado |
Directora de Producción y Medios | 135.000,00 € | No especificado |
Directora de Comunicación y Participación | 133.249,22 € | No especificado |
Un paso más en la transparencia
Las primeras comparecencias de José Pablo López se centraron en afianzar el compromiso de RTVE con la transparencia, respondiendo a una demanda histórica propia de sindicatos y el propio sector audiovisual. Después de haber hecho públicos los acuerdos económicos derivados de la contratación de contenidos, estos nuevos datos permiten conocer con mayor detalle cómo es la estructura de la Corporación así como los salarios a percibir en la cúpula.
La información llega en un momento en el que el debate sobre la financiación y el modelo de gestión de RTVE sigue sobre la mesa, con la nueva directiva dispuesta a garantizar su viavilidad económica sin renunciar a su misión de servicio público.