Radio Televisión Española (RTVE) se ha visto obligada a emitir un comunicado donde se informaba sobre una brecha de seguridad en la plataforma de registro para las oposiciones de acceso a distintos puestos de trabajo. La Corporación ha denunciado los hechos ante la Policía Nacional.

Este martes, 6 de agosto, RTVE tuvo conocimiento de que en la plataforma de oposiciones de la Corporación, gestionada por la empresa CEGOS, se había producido un incidente de seguridad relacionado con la descarga no autorizada de documentación existente en la base de datos, afectando, en algunos casos, a datos personales de los participantes en el proceso de oposiciones.

Ante esta situación, la Corporación procedió a solicitar el bloqueo inmediato de acceso, restaurándose el servicio unas horas más tarde, una vez corregida la incidencia y aseguradas todas la medidas de seguridad.

Se ha abierto de forma inmediata un procedimiento de investigación y ya se han denunciado ante la Policía los hechos ocurridos para que, en base a las averiguaciones que se están realizando sobre la descarga no autorizada de documentación, se desarrollen las actuaciones legales que correspondan a los distintos responsables.

La plataforma de empleo de RTVE cumple con las medidas de seguridad exigidas en la contratación, estando certificada por la Norma ISO 27001, que permite el aseguramiento, la confidencialidad e integridad de los datos y de la información, así como de los sistemas que la procesan, permitiendo a la organización la evaluación del riesgo y la aplicación de los controles necesarios para mitigarlos, así como en el Esquema Nacional de Seguridad. Se ha solicitado a CEGOS una auditoría sobre el incidente para determinar las posibles responsabilidades.

RTVE ha actuado cumpliendo con el procedimiento interno de brechas de seguridad de datos, exigiendo al encargado de tratamiento, la empresa CEGOS, el cumplimento de las obligaciones del acuerdo de encargo de tratamiento suscrito conforme a la legislación vigente, y notificando la brecha a la AEPD (Agencia Española de Protección de Datos), así como a los interesados en cuanto se tenga toda la información solicitada a CEGOS, además de al INCIBE (Instituto Nacional de Ciberseguridad).

RTVE se reserva el ejercicio de medidas posteriores, incluyendo legales, para garantizar la protección de los datos de las personas participantes en el proceso de oposiciones. Asimismo, comunica que ya está trabajando para el desarrollo de una plataforma propia para los futuros procesos de empleo.

De los 474 puestos ofertados, un total de 204 se concederán a través de un concurso de méritos y otros 270 por concurso oposición. Centrados en estos últimos, 25 de ellos se asignarán a través una única prueba teórica escrita y, por lo tanto, sin eliminatorias; 208 serán en turno libre y otros 37 reservados para ser cubiertos con personas con discapacidad.

En cuanto a las especificicaciones de los puestos convocados, la Corporación ya explicó que se trataba de jornadas a tiempo completo con las condiciones laborales fijadas en el Convenio Colectivo de RTVE, pudiendo requerirse variabilidad horaria y adecuación de la jornada laboral conforme a lo dispuesto en el mismo.