El Festival de Eurovisión 2025 despliega sus alfombras en Radio Televisión Española (RTVE). Con Melody interpretando la canción Esa Diva, la delegación patria vuelve a poner toda la carne en el asador para luchar por hacerse con el preciado micrófono de cristal. La cita musical está a punto de arrancar y la Corporación Pública opta por rentabilizar el evento no deportivo más visto del año en su 'habitat digital'.

Como ya analizamos en ElPlural.com en anteriores ocasiones, RTVE lleva meses trabajando en distintas estrategias para su plataforma de streaming. El consumo de vídeo continúa creciendo exponencialmente en nuestro mercado, realidad que ha empujado las inversiones por parte de las distintas compañías. Y en este caso, Eurovisión 2025 se puede rentabilizar siempre a través de los criterios que se regulan en la Ley 8/2009 de Financiación de la Corporación RTVE.

Las enormes cifras cosechadas por Eurovisión en RTVE Play

La plataforma RTVE Play se ha convertido en una de las grandes de nuestro país, poniendo a disposición de sus registrados un gran catálogo de contenidos. No obstante, su estrategia va mucho más allá del Vídeo On Demand (VOD): las emisiones en directo son cruciales para consolidarse como opción prioritaria entre los espectadores. Llegados a este punto, Eurovisión se erige un importante pilar por sus abultadas cifras.

Durante la pasada edición, celebrada en 2024 y con la candidatura de Nebulossa, las métricas fueron las siguientes:

  • Visualizaciones de vídeo bajo demanda (total canciones): 1,6 millones 
  • Visualizaciones en streaming (Final Eurovisión): +750.000
  • Visualizaciones en streaming (Semifinales): +160.000

Prueba del gran rendimiento del festival europeo de la canción es su audiencia total en televisión. La pasada edición logró alrededor de 163 millones de espectadores en 37 mercados europeos, sumando 7,3 millones de visualizaciones en YouTube.

La oferta propuesta por RTVE para Eurovisión 2025

En el marco digital de RTVE Play, la Corporación Pública estima que pueden lograrse 500.000 impresiones con inserciones en vídeos bajo demanda (pre-roll, midroll y post-roll en programas VOD Eurovisión RTVE Play y afines) y con acciones en transmisiones en directo (pre-roll en Semifinales y Final Eurovisión 2025). El importe total, sin incluir los posibles descuentos aplicables, es de 15.000 euros.

Cabe destacar que la cantidad citada no puede contar con una duración superior a los 20 segundos, no se dispone de exclusividad sectorial, puede existir rotación de creatividades y existe la posibilidad de hacer redirect; además de otras consideraciones a tener en cuenta y propuestas por RTVE.

A modo de conclusión, esta acción por parte de la Corporación Pública se enmarca en una estrategia transmedia adaptada a los cambios en el consumo de entretenimiento. Eurovisión 2025 es una apuesta segura para sus distintos canales y estas acciones se ponen en marcha siempre con el respaldo de la Ley de Financiación de RTVE.