Rocío Carrasco ha vuelto a la televisión como colaboradora de La familia de la tele, el nuevo programa vespertino de Televisión Española (TVE) producido por el equipo del difunto Sálvame. Su aparición se produjo durante la emisión del 'Gran Desfile', incluso abrazándose con Marta Riesco: un regreso de lo más significativo tras años de polémicas y silencios mediáticos.
Este retorno simboliza una especie de redención pública para Carrasco, quien fue protagonista de Rocío, contar la verdad para seguir viva en 2021. Sin duda, una fecha que se convirtió en un auténtico punto de inflexión. Durante la emisión de la docuserie, la colaboradora se abrió en canal para relatar los distintos episodios de presunta violencia sufrida durante décadas. Lo que vino después sabido es por un gran número de espectadores: un debate nacional sobre la violencia de género y la exposición mediática.
Cuando el éxito se 'premió' con un supuesto veto
La antigua Mediaset España dio luz verde a la mencionada docuserie, producción en la que muchos espectadores abrieron los ojos. Su estreno enmudeció con un estratosférico 33,2% de cuota de pantalla y 3.787.000 espectadores en Telecinco, datos completamente disparados en relación al consumo televisivo de 2021. Y semana tras semana, millones de personas decidieron continuar escuchando sus testimonios.
Durante todas sus emisiones, Rocío, contar la verdad para seguir viva promedió un 23,1% de share y 2.727.000 televidentes. Sin embargo, la crudeza de su testimonio desató oleadas de odio tanto en redes sociales como en la propia cadena donde se emitió la docuserie. Carrasco fue cuestionada y señalada hasta que, meses después, se comenzó a hablar de un Código Ético. En este mandato, un supuesto veto a la hija de Rocío Jurado copó las cabeceras de la prensa televisiva pese a las grandes audiencias cosechadas.
"Érais los primeros en tener que saber la verdad"
"¿Por qué haces esto con La Fábrica de la Tele, que es una productora que ha influido en cómo estás?", preguntaba la voz en off de Rocío, contar la verdad para seguir viva. "Porque creo que erais los primeros en tener que saber la verdad", respondió la protagonista. La productora dejó claro su propósito de enmienda al dar voz a una mujer siempre cuestionada, pero cuya versión no se había escuchado.
Esta productora, como todo fiel seguidor de la industria televisiva conoce, también enmudeció después ya en la nueva Mediaset España. Sin embargo, el talento humano de esta compañía no cesó en su intención de volver al ámbito generalista, y Rocío Carrasco tenía que ser parte de esta nueva etapa.
El abrazo de Rocío Carrasco y Marta Riesco
La presencia de Carrasco en La familia de la tele también ha supuesto el olvido de un veto nunca oficializado en Mediaset España, acercándola de nuevo a la televisión generalista. Incluso su reencuentro en directo con Marta Riesco, expareja de Antonio David Flores, fue uno de los momentos más comentados del estreno. Ambas compartieron un saludo cordial, protagonizando un abrazo histórico.
Este gesto se convierte en algo de especial relevancia, simbolizando el entendimiento tras un extenso periodo de reflexión por parte de Riesco. "Ahora empatizo con ella y quiero pedir disculpas por no haberlo hecho antes", explicó en Ni que fuéramos Shhh. Ya lo cantaron los colaboradores de Sálvame en su última entrega: "Borrón y cuenta nueva".