Todo estaba preparado para que la segunda entrega de El Grand Prix llegara a TVE este lunes 15 de julio a las 22:05 horas. Sin embargo, la retransmisión de la celebración de la Selección Española por las calles de Madrid terminó cambiando los planes. La 1 cancelaba in extremis y sin previo aviso la emisión del concurso, lo que despertaba una rebelión en redes sociales por parte de los espectadores contra el ente público. 

La cobertura de la llegada a España de La Roja arrancaba a las 18:30 horas y ya anticipaba ser larga. Los jugadores debían cumplir con dos citas importantes antes de recorrer las calles de Madrid: la recepción en el Palacio de la Zarzuela (18:30 horas) y en Moncloa (19:30 horas). A partir de las 20:00 horas, los campeones se montaban en un autobús descapotable y se daban un baño de masas hasta llegar al Palacio de Cibeles, donde les aguarda un gran escenario rodeado de miles de personas. 

La emisión del Grand Prix estaba programada originalmente para las 22:05 horas, pero la cobertura de La Roja obligaba a TVE a comunicar, con apenas una hora de antelación, que el inicio del programa presentado por Ramón García se retrasaba a las 22:30 horas. A lo largo de la celebración, la mosca con el logo del formato anunciaba que la emisión llegaría "a continuación". Sin embargo, nunca ocurrió. 

Pasadas las 22:30 horas, la fiesta de la Selección Española continuaba ocupando la programación de La 1, que no se pronunciaba acerca del Grand Prix. Los espectadores comenzaban a atisbar lo que ocurriría cuando, en torno a las 23:10 horasse eliminó la mosca que hacía referencia a la inmediata emisión y se reemplazó por otro relacionada con la segunda entrega de Los Iglesias: Her-manos a la obra, que se emitirá este martes, 16 de julio. 

Finalmente, pasadas las 23:30 horas, era el propio del perfil de X -anterior Twitter- del Grand Prix el que daba explicaciones: "Esta noche ha sido para ellos, son los campeones de Europa", se justificaban. "Volvemos pronto con el segundo programa. Gracias por estar", añadían. Por su parte, la retransmisión especial de la Selección Española no terminó hasta las 0:00 horas, momento en el que se ofreció la reposición del primer programa del concurso, emitido hace una semana. 

El cambio de planes parece haberle salido bien a Televisión Española, ya que las cinco horas y media de retransmisión promediaron un 18,3% de cuota de pantalla y 1.696.000 espectadores de media ante los televisores. Por su parte, hace una semana, la primera entrega de la nueva temporada de El Grand Prix se quedó con un 15,2% de share, es decir, casi 11 puntos por debajo del estreno del año pasado. 

Clamor en las redes

Los seguidores del programa no pasaron por alto el trato que TVE dio al programa, primero retrasando su inicio y posteriormente cancelándolo sin previo aviso. Mientras que algunos usuarios se quejaban en redes sociales de que La 1 no hubiese priorizado la emisión de El Grand Prix pasando la celebración de la Selección a La 2, otros han pedido al ente público que deje de maltratar el formato. 

 

 

 

 

Por otro lado, la cancelación también cayó como un jarro de agua fría en los pueblos participantes del segundo programa, que habían instalado pantallas gigantes para que sus habitantes siguieran la emisión.