Netflix sigue avanzando en su modelo de negocio a nivel global, con el objetivo de seguir posicionado como uno de los magnates del entretenimiento. Con el paso de los años, el gigante ha modificado progresivamente al alza el precio de sus tarifas en distintos mercados y, con la llegada del 2025, vuelve a implementarse un incremento. No obstante, los usuarios del servicio en España pueden estar tranquilos.

Subida de precios en cuatro mercados

A partir de la próxima fecha de facturación, los usuarios de Netflix en Portugal, Argentina, Estados Unidos y Canadá sufrirán un incremento en el precio de sus tarifas. No obstante, el aumento de coste no afectará a los suscriptores de la plataforma en España: las cantidaes en nuestro país, por el momento, se mantienen invariables.

El portavoz del gigante, MoMo Zho, ha sido el encargado de confirmar en The Verge las nuevas tarifas. Con publicidad, el plan pasa de costar 6,99 dólares mensuales a 7,99 dólares. Respecto al resto de planes, el estándar sube de 15,49 a 17,99 al mes, mientras que el servicio premium sufre un incremento desde los 22,99 a 24,99 al mes.

Los precios se mantienen en España

Pese a la subida de precio en los citados países, los usuarios españoles de Netflix pueden estar tranquilos. Por el momento, las tarifas en nuestro mercado se mantienen como hasta ahora. El plan básico con anuncios cuesta 6,99 euros al mes, el servicio estándar conserva su coste de 13,99 euros y, finalmente, el paquete premium es de 19,99 euros mensuales.

Tanto el plan estándar como el servicio premium permiten incluir una pantalla adicional con anuncios por 4,99 euros adicionales, con la posibilidad de pagar 5,99 euros si la intención es que no haya publicidad en ninguna. La diferencia entre ambos es que la calidad de imagen es sustancialmente diferente.

Éxito de Netflix en el último trimestre de 2024

El gigante del entretenimiento continúa con su modelo de negocio, cerrando con éxito el último trimestre de 2024. Según el reporte publicado por la compañía, se acumuló un total de 18,91 millones de suscriptores a nivel mundial. A modo de contexto, esta cifra supuso un incremento sustancial respecto a las previsiones, que eran de 9,18 millones entre los meses de octubre y diciembre.

En términos anuales, Netflix cerró con 301,63 millones de suscriptores. El mayor incremento se experimentó en Europa, Oriente Medio y África, seguido de otros mercados como Asia-Pacífico, Estados Unidos, Canadá y América Latina. Sea como fuere, el gran atractivo de sus producciones sigue siendo uno de sus principales fuertes para la atracción de usuarios.