La serie más longeva de la televisión estadounidense, Los Simpson, da un giro inesperado en su guión después de 35 años en pantalla, en el que uno de los principales personajes, el pequeño Bart Simpson, cumple 11 años, estrenando así la temporada 36 de la serie. Este suceso, considerado durante todos estos años como casi imposible dentro del universo de la serie, ha provocado un ciclo de dudas sobre el futuro de estos personajes amarillos que tanto han cautivado a los espectadores .

Durante estos 35 años llenos de apítulos, Bart Simpson ha permanecido siempre con 10 años. Sin embargo, la nueva temporada introduce un cambio inesperado con el episodio titulado Bart's Birthday, que sorprende a todos sus fanáticos al mostrar el paso del tiempo en la serie, algo que, salvo en episodios especiales, no había ocurrido hasta ahora. En este capítulo, donde Bart celebra su undécimo cumpleaños, se presenta lo que parece ser el “gran final de serie” . 

Este capítulo no arranca como una fiesta de cumpleaños cualquiera, sino que aparece en pantalla el antiguo guionista Conan O’Brien, famoso por su paso en Los Simpson y por su próximo rol como presentador de los Oscar. O’Brien aparece como maestro de ceremonias, explicando que FOX ha intentado cancelar la serie desde el primer episodio.  

Seguidamente, los ficticios guionistas deciden utilizar la inteligencia artificial para crear el “final perfecto” de la serie.

A partir de ahí, ocurre una serie de sucesos inesperados: Bart cumple años, el Sr. Burns muere y el dependiente de la tienda de cómics se convierte en padre. También se introducen estrellas invitadas (aunque Barack Obama se resistió a participar) y se rescatan personajes olvidados, como el tío Herb, a quien da voz Danny DeVito. Además, se incluyen homenajes a finales de series legendarias como Breaking Bad, Juego de Tronos, Mad Men y Succession.  

Sin embargo, a pesar de todos los eventos ocurridos a lo largo del episodio, todo gira en torno a una gran broma en el que tras este “episodio final”, la vida vuelve a la normalidad y Springfield sigue siendo como lo conocen los espectadores. Bart regresa a tener 10 años en el segundo episodio, titulado The Yellow Lotus, que parodia la serie.  

¿El fin de la televisión tradicional?

Este episodio, que homenajea el tiempo que la serie ha ocupado un merecido espacio en la televisión, también parece ser una señal de los cambios que enfrenta la industria. Aunque el final de este episodio inusual se resuelve como una pequeña broma característica de la serie, la realidad es que todavía no se ha renovado oficialmente para una próxima temporada, algo inusual considerando que cada episodio requiere una producción de nueve meses antes de su adecuada emisión.  

A pesar de ser la serie estadounidense más longeva, la situación se ha complicado con el estreno de episodios directamente en Disney+, saltándose la emisión en Fox, como ocurrió con el especial navideño Ho Ho Ho Santa Homer. Esta situación también ha afectado a otra serie icónica, Padre de Familia, lo que preocupa a los fanáticos, quienes temen que esta podría ser la última temporada de Los Simpson en emitirse en Fox.  

Aunque la serie sigue siendo uno de los contenidos más vistos en la franja horaria de Fox, sus tiempos dorados, cuando alcanzaba los 27 millones de espectadores, ya son cosa del pasado. Actualmente, menos de dos millones de personas siguen a estos personajes amarillos, lo que pone en entredicho el futuro de la televisión tradicional y el modelo económico que ha mantenido vivas a este tipo de producciones.  

Sin embargo, a pesar de estos datos de audiencia, Disney+, que adquirió los derechos de Los Simpson junto con el resto del catálogo de Fox, no tiene intención de detener la producción de nuevos episodios. La franquicia continúa siendo uno de los contenidos más vistos en la plataforma, que sigue sumando suscripciones y posicionando esta serie entre sus programas más populares.  

Matt Groening, creador de la serie, quiso tranquilizar a los espectadores sobre la continuidad de la producción, habiendo querido regalar este episodio a los espectadores que tanto se preguntan sobre el posible final de la serie: “¡Nada de retirarme! Me encanta mi trabajo. Es como un juego de niños. Contar historias, bromear y hacer reír a la gente es básicamente lo único que quería al crecer. Me encanta seguir haciéndolo”. 

El adiós a una voz legendaria  

A pesar de todo, la temporada 36 si que marca un final en esta famosa serie , y es que Pamela Hayden, quien ha dado vida a personajes como Milhouse Van Houten, Rod Flanders y Jimbo Jones durante más de tres décadas, ha anunciado su retiro de estos grandes doblajes. A sus 71 años, Hayden considera que es hora de dejar atrás las voces de niños: “Siempre tendré un lugar especial en mi corazón para ese niño de 10 años, de pelo azul y con gafas”.  

Sin aclarar si otras voces tomarán su relevo, deja un futuro incierto para estos personajes tan icónicos. Aunque en el doblaje español los cambios de actores han sido habituales, en la versión original de Los Simpson, el reparto se ha mantenido prácticamente intacto desde 1989. De hecho, cuando actores como Phil Hartman (voz de Troy McClure) o Marcia Wallace (voz de la Señora Krabappel) fallecieron, sus personajes fueron retirados en honor a sus voces originales.  

Sin embargo, el elenco original envejece. Dan Castellaneta (voz de Homer) tiene ya 67 años, Julie Kavner (voz de Marge) tiene 74 y Harry Shearer (voz de el Sr. Burns y Ned Flanders) cumplirá 81 años este año. Esto deja en entredicho que, aunque la idea de Los Simpson es que sus personajes nunca envejezcan, la realidad es que las voces de los artistas que los doblan sí lo hacen. La jubilación de Hayden podría ser un precedente para otros miembros del reparto que han acompañado a la serie durante décadas.