El pasado sábado 11 de mayo, la ciudad sueca Malmö acogía la Gran Final de Eurovisión 2024. Desde España, todas las miradas estaban puestas sobre Nebulossa y su tema Zorra, que finalmente quedó en un discreto puesto 22 de los 25 existentes -tras la descalificación de Países Bajos-. Al día siguiente, La Roca analizaba la actuación del dúo alicantino y Juan del Val cargaba sin piedad contra ellos.
Lo cierto es que el show de Nebulossa en el Malmö Arena parece haber dejado un buen sabor de boca general. Son muchos los programas de nuestra parrilla que han felicitado a Mary Bass y Mark Dasousa y han subrayado cómo el público coreó con ellos, a pleno pulmón, el "soy más zorra todavía". En esta línea se movía La Roca, hasta que llegó la tajante intervención de Juan del Val: "Vamos a ver, ¿por qué hay que quedar tan bien todo el rato? El puesto es una mierda. Nuria, ¡déjame que me explique! Independientemente del puesto, no, porque es un festival donde se trata de quedar primero antes que segundo y quedar segundo antes que tercero. Y hemos quedado el 22. No se puede decir 'independientemente del puesto", arrancaba el escritor.
Pese a que sus compañeros resaltaban el "éxito" de la canción en Spotify y aseguraban que se ha convertido en un "himno", Del Val no veía con buenos ojos la propuesta española y afirmaba que "el puesto es una mierda": "Voy a decir lo que pienso sobre Nebulossa. No es una propuesta muy interesante. Es una canción que puede ser pegadiza en los bares, pero como propuesta televisiva y de espectáculo, pues... Luego, la artista tampoco es una gran cantante, ni tampoco baila", atizaba. Nuria Roca terminaba cediendo y se mostraba de acuerdo en que la posición sí que era "una mierda", pero afirmaba que "la actuación que hizo Nebulossa es la que se esperaba".
Por su parte, Berni Barrachina, gran seguidor de Eurovisión, defendía que la actuación de Chanel "fue la mejor propuesta que hemos llevado en los últimos años": "Y los datos lo avalan". El tertuliano afirmaba que "nos costará mucho volver a llevar una propuesta similar a Eurovisión" y añadía que "Nebulossa lo hizo lo mejor posible". Sin embargo, y pese a su tono conciliador, el escritor volvía a la carga: "Tan bien no lo haría si quedó la 22", sentenciaba Del Val.
Juan del Val se moja sobre la UER y la participación de Israel
La Roca continuaba y llegaba el momento de su mesa política. El Festival de Eurovisión volvía a relucir, en este caso, por la polémica generada en torno a la participación de Israel. Su delegación ha estado en el ojo del huracán durante la celebración del certamen, protagonizando altercados con miembros de otros equipos o incluso con parte de la prensa. Muy sonado, y viral, fue el entrentamiento de algunos comunicadores hebreos con el periodista español Juanma Fernández, después de que gritara "Free Palestine" en uno de los ensayos. Sin embargo, y pese a toda la polémica, Hurricane, la propuesta hebrea liderada por Eden Golan, terminaba obteniendo la segunda mejor puntuación del televoto y quedaba quinta en la clasificación final.
En los meses previos, debido al asedio de Israel sobre la Franja de Gaza desde el pasado mes de octubre, son muchos los que cuestionaron la participación del país hebreo en el certamen musical y pidieron su expulsión. Del Val se mojaba al respecto y señalaba que era resposabilidad de la Unión Europea de Radiodifusión (UER): "Lo que ha pasado es inevitable. A ver si logro explicarme y me entendéis bien. Me da exactamente igual. Estamos hablando de un conflicto [el de Israel contra Hamás] tremendamente relevante. Lo que me parece importante es lo que hagan los gobiernos, los estados y las organizaciones competentes", arrancaba.
El escritor hacía referencia a las manifestaciones a favor de Palestina que se vivieron en las calles de Malmö escasas horas antes de la Gran Final: "Me parece normal que se reivindique en Eurovisión. Pero si hablamos del conflicto entre Israel y Palestina, esto excede de Eurovisión y me parece bien que la gente proteste. Estoy completamente en contra de esos tentáculos de Israel intentando manipular. Pero quienes tienen que intervenir son todos los estados de Europa, los cuales tienen que revisar sus relaciones con Israel", concluía.
Síguenos en WhatsApp y recibe las noticias destacadas y las historias más interesantes