A punto de cerrar el chiringuito por vacaciones, El Hormiguero ha finalizado su última semana completa de emisión por esta temporada. La tertulia política, ya convertida en uno de los momentos esenciales del programa, no podía faltar este jueves, 27 de junio, y traía consigo un debate sobre las prohibiciones que terminaba con Juan del Val reclamando que se impongan más en la sociedad.

Tras la entrevista a la estrella del reggaeton Anuel AA, llegaba el momento de Cristina Pardo, Tamara Falcó, Nuria Roca y Juan del Val. Pablo Motos ponía sobre la mesa uno de los temas de la semana: la localidad malagueña de Marbella sancionará a los bañistas que orinen en el mar con una multa de 750 euros. Así daba comienzo un debate sobre las restricciones, en el que Del Val volvía a ser el más polémico.

Las célebres hormigas, Trancas y Barrancas, bromeaban con la dificultad que supone encontrar al infractor de una norma así y Falcó secundaba este pensamiento: "Esa multa es complicada", decía. Por su parte, el escritor apuntaba a que "la gente debería disimular un poco más" a la hora de orinar en el mar. Nuria Roca recogía al guante y se sumaba a la crítica de su marido: "No puede haber una señora o un señor que esté tomando el sol y que entra en el mar hasta donde le cubra y después vuelve rápidamente. Es evidente que ha ido a mear. No sé, disimula un poco, haz que nadas”, agregaba. “Hay, incluso, gente que se inclina un poquito". 

Por su parte, la presentadora de Más vale tarde, Cristina Pardo, valoraba la medida impuesta y aseguraba que "creo que será una medida disuasoria". A raíz del caso malagueño, Pablo Motos preguntaba a sus tertulianos por las prohibiciones que más les molestaban. Pardo se remontaba a su época de fumadora a la hora de contestar: "Ahora ya no fumo y me da más igual. Pero la época en la que sí lo hacía, me parecía muy desagradable el sentirme acorralada todo el rato. Iba a la playa y no se podía fumar. Me resultaba muy desagradable y tengo la teoría de que ese tipo de medidas no son del todo eficaces con los fumadores".

Llegaba el turno entonces de Juan del Val, que, tajante, aseguró que se "prohíbe poco", por lo que "habría que prohibir muchísimas más cosas": "Por ejemplo, la gente que habla alto en los restaurantes, prohibido y con multa o los que se ponen la camiseta de un equipo de fútbol cuando tienen más de 11 años. La gente que come queso de postre, igual. Son cosas de pura lógica", contaba el escritor. 

La presentadora de laSexta intentaba quitarle hierro a las declaraciones de su compañero a través del humor: "Juan, como si estuviera oliendo encurtidos todo el día". Él intentaba defenderse explicando que "desarrollo mi sentido común". Sentido común que le llevó a mostrarse también en contra de llorar en la ópera, destacando que "no todos somos Julia Roberts", o "de las tomas falsas en películas o series":  "Eso en los años 80, tenía gracia", criticaba.

¿Cuándo se despide El Hormiguero?

El Hormiguero se despide de la temporada televisiva el lunes 1 de julio y lo hará con la visita de un gran conocido del programa: Santiago Segura. El rey del access prime time ha revalidado su condición de programa más visto de la televisión y ya suma 10 años de liderazgo consecutivo. ¿Qué ocurrirá con la llegada de Carlos Latre y David Broncano a partir de septiembre?

El espacio de Antena 3 ha liderado en el 95% de ocasiones de esta temporada y finaliza el curso con una media de 15,6% de cuota de pantalla, lo que le lleva a lograr el cuarto mejor resultado en sus 18 años de trayectoria. Además, cada noche pasan por talk show de 7 y Acción una media de 4,6 millones de espectadores únicos. En este curso, El Hormiguero ha cosechado una media de 2,1 millones de espectadores, coronándose líder absoluto de la noche. 

Síguenos en WhatsApp y recibe las noticias destacadas y las historias más interesantes