Ion Aramendi se prepara para una de las noches más mágicas y especiales de su carrera: las Campanadas de Fin de Año, que este 2024 presentará junto a Blanca Romero en Telecinco desde Lanzarote. El presentador toma asiento para conceder una entrevista a un grupo reducido de medios, entre los que se encuentra ElPlural.com, para compartir cómo enfrenta esta experiencia, cuáles son sus emociones y cómo afectó la decisión a su familia.
"Presentar las Campanadas es un sueño para cualquiera que nos dediquemos a esto y el que diga que no, miente", afirma Aramendi. Aunque nunca fue un objetivo en su carrera profesional, confiesa que siempre fue algo deseado: "Es una maravilla, un sueño cumplido". La noticia le llegó de forma inesperada durante una comida en el FesTVal de Vitoria-Gasteiz. "Ya me insinuaron la noticia y me pareció maravilloso. Soy el tío más a favor de obra del mundo", explica con entusiasmo.
El 'sacrificio' de una noche mágica
Por primera vez, Aramendi no pasará la Nochevieja con sus hijos ni con sus padres. "Mis hijos probablemente me echen de menos, pero estarán con sus abuelos, primos y tíos", comenta. Sin embargo, lo que más le pesa es la ausencia junto a su padre, quien cumplirá 80 años. "Mi padre siempre ha dicho que quiere pasar la Nochevieja con nosotros. Es lo que más pena me da, pero también les hace mucha ilusión verme".
Canarias, el escenario perfecto
Telecinco emitirá las Campanadas desde Canarias, un lugar especial para Aramendi. "Canarias es el paraíso en la tierra y lo tenemos muy cerquita. Salir del duro invierno de Madrid y meterte en una piscina es una gozada». Este año, será parte del ritual isleño: "Voy a tirarme al mar el día 1. Lo hacía ya en La Concha, que está a nueve grados, así que aquí será una gozada".
Presentación de las Campanadas de Mediaset España
Una competencia que no le preocupa: "Es entre cadenas"
La noche también será una batalla de audiencias contra los titanes Cristina Pedroche, en Antena 3, y David Broncano, en La 1. Sin embargo, Aramendi asegura que no está preocupado. "Nada, cero. Nosotros nos dedicamos a disfrutar de la experiencia. Es una noche tan especial y mágica que el dato pasa a un segundo plano". En este sentido, reconoce su admiración por otros compañeros del sector y asegura: "La competencia es entre cadenas, no entre personas. Convivencia con cariño y respeto".
Tras las Campanadas, Aramendi comenzará el año con un nuevo reto: presentar Gran Hermano DÚO junto a Carlos Sobera. "Estoy encantado. Con Carlos he compartido Supervivientes y es un referente para mí. Es un tipo que respeta al equipo y trata con cariño todo el producto que hace", explica. Además, confiesa su pasión por el formato: "Para mí, Gran Hermano es un formato de referencia en mi vida personal y profesional. Soy fanático del juego y del reality".
Ion Aramendi ya tiene claro el mensaje que transmitirá a los espectadores en la noche de Fin de Año: "Solo quiero que la gente tenga un año maravilloso, que espero que olviden las cosas malas que han tenido en 2024 y que el 2025 sea un año de salud y que la gente se quiera mucho, que para mí es la clave fundamental". Con una actitud humilde y cercana, asegura no tener intención de "reivindicar" nada: No creo que mi opinión importe mucho en nada. […] Soy una persona de vivir y dejar vivir".