Este martes, 28 de mayo, el sumario del caso Begoña Gómez revelaba que la mujer de Pedro Sánchez figura como "investigada" por tráfico de influencias desde el inicio de las diligencias, el pasado 16 de abril. El juez instructor del caso, Juan Carlos Peinado, se ha convertido en uno de los protagonistas por sus decisiones, y es que a las sospechas de haber vulnerado la Ley de Protección de Datos al hacer públicos los nombres de testigos, también se le ha sumado su entrega de documentos relativos a la investigación a Vox, pese a estar bajo secreto de sumario. Sin embargo, el partido de Abascal podría no ser la única formación con esta información. Silvia Intxaurrondo ha encendido al Partido Popular (PP) tras acusar a Feijóo de conocer el sumario secreto.

El pasado miércoles, 22 de mayo, durante una maratoniana sesión en el Congreso de los Diputados, Alberto Núñez Feijóo se subía al púlpito e interpelaba, en varias ocasiones, a Pedro Sánchez, preguntándole sobre el caso que rodea a su mujer, Begoña Gómez. "¿Le consta que su mujer está investigada en un juzgado de Madrid?", repetía el líder popular varias veces. Además, el gallego pronunciaba una frase que, este martes, 28 de mayo, hacía saltar todas las alarmas de Silvia Intxaurrondo.

"Cuando a alguien se le ofrece la posibilidad de comparecer con abogado en unas diligencias secretas, ¿en calidad de qué se cita? Díganoslo", pronunciaba Núñez Feijóo. La presentadora de La Hora de La 1 recuperaba el clip a través de su perfil de X -anterior Twitter- y deslizaba que el PP podría haber tenido acceso a las informaciones bajo secreto de sumario, al igual que Vox: "Con el sumario aún secreto, parece que Feijoo ya conocía detalles que otros descubrimos hoy, como que ella podía acudir acompañada de abogado si lo veía conveniente. Esto es del miércoles pasado", escribía la vasca.

No obstante, desde Génova niegan a ElPlural.com que esto sea así: "Es mentira", han dicho fuentes de la formación. 

El juez Peinado le proporcionó información secreta a Vox

A raíz de un sumario firmado por el propio Juan Carlos Peinado, en el que traslada las acusaciones populares de los interrogatorios a los primeros testigos así como los documentos que aportaron porque no pudieron asistir al interrogatorio, se ha conocido que el juez del caso Begoña Gómez entregó documentos a Vox durante la investigación. 

Así, el juez Peinado asegura en la providencia que no pudo comunicarse con el partido de Santiago Bascal, personados como acusación popular, a causa de "un problema técnico". Esto sucedió el pasado viernes, 17 de mayo, durante los interrogatorios a los periodistas que publicaron las informaciones que se recogen en la denuncia de Manos Limpias contra Gómez. Ante la imposibilidad de contactar con el partido de ultraderecha, el juez acordó trasladar el contenido de las declaraciones a Vox en una decisión tomada con "con carácter excepcional y sin perjuicio de que se mantenga el secreto de actuaciones acordado". Hace falta recordar que, cuando se decreta un secreto de sumario, únicamente el magistrado, el fiscal y el abogado de los declarantes pueden disponer del acceso al contenido de la investigación. 

MÁS INFORMACIÓN
Silvia Intxaurrondo saca la cara por Iglesias y Montero y señala a la máquina del fango

El juez Peinado decretó el secreto de sumario un mes antes de que se produjeran las ya mencionadas declaraciones y lo levantó hace escasos días, el 27 de mayo, después de solicitar el DNI a Begoña Gómez el pasado viernes. El magistado ha querido justificar su movimiento apuntando que, aunque había declarado la causa secreta, cabía acordar el "secreto parcial" de las actuaciones "a fin de preservar el principio de igualdad de armas".

Por lo tanto, Juan Carlos Peinado se saltaba su propio secreto de sumario para poner a disposición de Vox y del resto de acusaciones populares del proceso los documentos de la causa. En lo que respecta a la formación de Santiago Abascal, ha reconocido a la Cadena SER que sí que recibió esta documentación, aunque se justifica explicando que, a diferencia del abogado de la defensa, ellos no pudieron asistir al interrogatorio.

Síguenos en Whatsapp y recibe las noticias destacadas y las historias más interesantes