El 'caso Errejón' es toda una bomba de relojería en estos instantes. Tras la dimisión del ya exportavoz parlamentario de Sumar el pasado jueves, 24 de octubre, las denuncias de violencia sexual comenzaban a sucederse. Cristina Fallarás daba voz a un testimonio anónimo que señalaba a un "político muy conocido que vive en Madrid" y horas después, tras el comunicado en el que anunciaba su retirada, la actriz Elisa Mouliáa interponía una demanda al reconocer que había sido "víctima de acoso sexual". Sin embargo, mientras que el foco debería estar en lo ocurrido y en el apoyo a las víctimas, Telemadrid decidía remontarse a un apretón de manos del año 2020 para vincular a Pedro Sánchez con Íñigo Errejón, que provocaba que las redes ardiesen

Este lunes, 28 de octubre, Víctor Arribas arrancaba Telenoticias 1 repasando la última hora del escándalo que rodea a Errejón en el sumario del programa. De entrada, el servicio informativo de la televisión pública madrileña señalaba a distintos miembros de la izquierda, algo que era más que notable en los rótulos que acompañaban las locuciones. "Aseguran que conocieron una denuncia. Más Madrid reconoce que no hizo nada",  "Arenillas dice que Bergerot lo sabía" o "Carmena trabajó junto a Errejón. Impulsaron la creación de Más Madrid", eran algunos de los que se podían leer.

No habían trascurrido ni diez minutos de Telediario cuando el presentador conectaba con una de sus reporteras, que se encontraba frente al Juzgado número 47 de Instrucción de Madrid, el encargado de llevar la denuncia de la actriz Elisa Mouliáa. La periodista informaba de que, pese a que Errejón "se comprometió a dejar su acta la semana pasada, en cualquier caso no era un trámite inmediato": "Acabamos de concoer que el juez Adolfo Carretero ya ha soliticado al Congreso esa información sobre Errejón, quiere saber si sigue siendo dipoutrado o no. Cuando la Camara Baja conteste, el juez podrá iniciar la investigación porque lo que tiene hasta ahora es la denuncia de la actriz". 

En ese instante, Telenoticias 1 introducía un corte de apenas 20 segundos en el que vinculaba directamente a Pedro Sánchez con Íñigo Errejón. El vídeo se corresponde con la sesión de investidura del líder socialista en 2020 y muestra como ambos políticos se dan un apretón de manos tras la intervención del ex de Sumar. "En enero de 2020 se produjo este apretón de manos entreÍñigo Errejón y Pedro Sánchez tras intervenir en el debate de investidura. La imagen demuestra la cercanía de ambos líderes desde hace años. Tuvo lugar después de que Errejón diijera en la tribuna que apoyaría la investidura de Sánchez", decía Víctor Arribas mientras los espectadores veían el clip en pantalla. 

Tras estos 20 segundos, el presentador pasaba a hablar de Yolanda Díaz, "de viaje en Colombia durante el estallido del escándalo de su portavoz parlamentario".

Las redes arden 

Eran los propios espectadores los que recuperaban el momento y lo compartían, atónitos, en redes sociales. "Hay que cerrar Telemadrid", escribía un usuario en X, acompañando sus palabras del vídeo. "Definitivamente, el periodismo son los padres", criticaba otra usuaria en respuesta. Mientras que algunos señalaban directamente a importantes rostros del Partido Popular madrileño, como Isabel Díaz Ayuso o Miguel Ángel Rodríguez, y pedían el cierre de la cadena, otros retiraban el foco de la propia Telemadrid y señalaban que lo necesario es "despedir a los periodistas que manipulan".