La Revuelta se ha consolidado como uno de los programas más populares en la televisión española desde su estreno el pasado mes de noviembre de 2024 en La 1. Con una audiencia que ha seguido de cerca cada emisión, el programa, presentado por David Broncano, ha capturado la atención del público por su estilo irreverente y su formato de entretenimiento. En cada episodio, los colaboradores Ricardo Castella y Grison se han hecho habituales, participando de manera activa y aportando su dosis de humor y espontaneidad. Precisamente ha sido Grison quien ha protagonizado un curioso episodio relacionado con la Guardia Civil de Tráfico en Madrid, el cual ha compartido con la audiencia durante una de las emisiones.

En pleno desarrollo de La Revuelta, el músico y colaborador no dudó en revelar que ese mismo día había recibido una multa considerable de parte de las autoridades. Sin embargo, no se trató de una infracción menor, sino de una sanción económica que supera las cuatro cifras. A pesar de la magnitud de la multa, Grison lo contó con su característico sentido del humor, lo que hizo que la anécdota resultara más amena para los espectadores.

"Me ha parado la Guardia Civil en Almansa", comenzó a relatar Grison, quien detalló con humor cómo una patrulla de la Guardia Civil le dio el alto al detectar que la matrícula de su vehículo no coincidía con la situación de su seguro. Tras una revisión, los agentes confirmaron que Grison circulaba sin seguro desde el mes de diciembre. Este hecho, aparentemente simple, se tradujo en una multa de 1.500 euros, que el colaborador tendrá que abonar. No obstante, Grison explicó que había una razón por la cual estaba conduciendo sin una póliza vigente: "Me han echado sin darme cuenta", afirmó, en referencia a su compañía aseguradora, que, según él, no renovó su contrato sin notificarle debidamente.

A pesar de la desagradable sorpresa, Grison no perdió su buen humor y remató la historia con una divertida reflexión dirigida a la patrulla que le había detenido: "Muchísimas gracias por no haber mirado en la guantera, porque si no hubieran sido 1.500 euros más". Este comentario hizo reír a los presentes y a la audiencia, ya que es común que los agentes de tráfico inspeccionen los vehículos de forma exhaustiva, lo que podría haber dado lugar a una multa aún mayor si se hubieran encontrado otros objetos fuera de lugar.

Cuánto puede costar esta infracción

Lo que no se puede negar es que la infracción cometida por Grison no es una excepción en las carreteras españolas. Circular sin seguro es, de hecho, una de las faltas más frecuentes en el país. De acuerdo con los datos proporcionados por Automovilistas Europeos Asociados (AEA), la infracción por conducir sin seguro se posiciona como la sexta más común en España. En el año 2023, se impusieron un total de 85.448 sanciones por este motivo, lo que representa un incremento del 5,39% en comparación con el año anterior. Cada vez más conductores españoles optan por utilizar sus vehículos sin una póliza de seguro activa, lo que, además de ser peligroso, conlleva importantes consecuencias económicas. Las multas por este tipo de infracción pueden variar entre 600 y 3.000 euros, dependiendo de las circunstancias.

Este tipo de infracción se encuentra entre las más comunes en las carreteras españolas, aunque no es la más frecuente. Según las estadísticas de tráfico, las denuncias por exceso de velocidad son las que encabezan la lista, con un total de 3.355.287 casos durante el año 2023. Otras infracciones destacadas incluyen conducir sin tener una ITV favorable (637.520 denuncias), hacerlo sin carnet de conducir vigente (134.547) y no llevar el cinturón de seguridad (100.739). También es bastante común el uso del teléfono móvil mientras se está al volante, lo que pone en riesgo la seguridad tanto del conductor como de los demás usuarios de la vía.

Súmate a

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio