Con el verano calentando para instalarse a lo largo y ancho de la geografía española, Radio Televisión Española (RTVE) presenta la nueva edición del Grand Prix. Este lunes, 17 de junio, Ramón García, Cristinini, Wilbour y la ya mítica vaquilla han comparecido en el nuevo plató del concurso para avanzar todas las novedades de esta renovada tanda de programas: “Ir al Grand Prix es cerrar el círculo de cuando, de niño, veía el programa”.

El Grand Prix de este verano llega con aires mucho más frescos para dotar de mayor dinamismo cada una de sus emisiones. Y lo cierto es que el reto es mayúsculo tras haberse convertido en toda una revolución con más de un 26% de share en su estrenoCarlo Boserman, productor del programa, ha sido el encargado de comunicar cómo cambia el programa en relación a la exitosa edición emitida hace solo un año. Estas son todas las novedades:

  • El Grand Prix pasa de tener siete a diez entregas
  • Se duplica el número de juegos: pasa de 15 a casi 30
  • Se han creado un total de 14 nuevos juegos para las galas
  • Presencia de 14 comunidades autónomas, con un pueblo de cada una
  • Los padrinos se implican más en los juegos, ya no solo estarán presente en la patata caliente, el diccionario y los bolos
  • Cambia la escenografía: nueva puerta de entrada a plató, la cabina de Cristinini, nueva iluminación y pequeños detalles

Y precisamente hablando de los padrinos, María Eizaguirre Comendador, directora de Comunicación y Participación de RTVE, avanza que Leo Harlem y Lorena Castell serán los rostros que aparecerán en el primer programa. Además, estarán presentes a lo largo de la edición otros famosos como María del Monte, Twin Melody, Miki, Norma Duval, Cordobés, Samantha Villar, Juanma Iturriaga, Alba Carrillo, Lala Chus, Los del Río, Ana Guerra o Blas Cantó, entre otros.

Además de las novedades antes expuestas, el Grand Prix también destaca su vocación de servicio público. En 2024, la intención tanto de RTVE como de Europroducciones TV vuelve a ser entretener a todas las generaciones. Durante la rueda de prensa se ha dado a conocer un giro en la mecánica, tal y como ha asegurado Miriam García Corrales, directora de Entretenimiento de RTVE: "También dar valor a los pueblos más pequeños, todos se ven reflejados en un pueblo. Renovar un formato que tiene tantos años… Tenemos nuevos juegos, se da oportunidad para que participe gente mayor de los pueblos, que eso es muy bonito".

Magia en estado puro, así es el Grand Prix

Al margen de las novedades que trae el Grand Prix, la directora de Entretenimiento destaca los éxitos del programa: no solo el "resultado de audiencia", también "juntar a tres generaciones alrededor de la televisión". Y como afirma el productor, este espacio tiene "una magia especial": "Si nosotros nos lo pasamos muy bien, la gente desde casa también. Este año tenemos el reto de mejorar, pero sin perder la esencia del programa". Pero siempre con la premisa que el Grand Prix nunca olvidó: "La esencia tiene que ser la misma, recordar los pueblos que están olvidados por la geografía española".

El inesperado mensaje de Ramón García para Toñi Prieto

Toñi Prieto fue un rostro recurrente antaño en las ruedas de prensa de RTVE por su cargo como directora de Programas. Tras una de las últimas renovaciones de la Corporación, pasó a un segundo plano mucho menos mediático. Sin esperarlo, Ramón García lanza un mensaje en plena rueda de prensa: "Lleva acompañándonos toda la vida. Todas las tardes y todas las noches se sienta aquí para comprobar que todo va bien. Ese es un trabajo sordo que no se reconoce".

"Este es tu trabajo, pero yo creo que hay que agradecerlo. RTVE la forman personas. He pasado por ocho o nueve directivos, pero la gente intermedia es la que saca adelante esta casa, la que siempre trabaja. Y yo hoy quiero darles la importancia que se merecen", ha señalado a continuación, provocando el aplauso tanto de la prensa como del equipo de la Corporación.

Síguenos en WhatsApp y recibe las noticias destacadas y las historias más interesantes