La DANA que irrumpió en España el pasado martes arrasando con múltiples localidades ha dejado, a fecha de publicación de esta noticia, 217 fallecidos y miles de desaparecidos. Más allá de la tragedia personal que afrontan los valencianos, que han perdido desde familiares y amigos hasta su hogar y pertenencias, lo cierto es que también estás sufriendo las consecuencias de una clase política que se señala entre sí, echando balones fuera para no reconocer que han fallado. Este lunes, 4 de noviembre, Ferreras arrancaba el especial de Al Rojo Vivo con un duro mensaje con el que ha desmontado la estrategia del president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón.
"Estamos muy pendientes de la evolución de la gran tragedia, de la tragedia más grave de la historia de España", arrancaba el presentador de laSexta antes de ser más crudo que nunca. "Estamos muy pendientes también de la evolución de nuestra clase política, con un president de la Generalitat que ha demostrado ser un insolvente, un incapaz, un ineficaz, y que está noqueado", continuaba. Ferreras hacía referencia a la actuación de Mazón en las últimas horas, donde comienza a intervenir en medios como la Cadena COPE, en la que ha afirmado esta misma mañana que "la UME fue activada el mismo martes, antes de la revolución meteorológica".
Así, el conductor de Al Rojo Vivo se ha referido a la "gira propagandística" que ha iniciado el popular "para intentarle contar a los españoles que él no tiene que pedir nada, que los militares pueden llegar cuando quieran y está mintiendo". "Por eso, durante los primeros cuatro, cinco días de la tragedia, en las tierras de Valencia solo había 2500 militares, porque lo ha pedido a cuentagotas y mal. Y ahora se está justificando, ha comenzar a justificarse para engañar a los valencianos y decirles 'yo no tengo por qué pedir nada, que vengan ellos si quieren", señalaba Ferreras.
Además, el periodista ha destacado la actitud del valenciano para-con el Ejecutivo: "El gobierno de España quiso evitar un choque institucional y Mazón le está troleando, les está vacilando. Y los dos, gobierno de España y gobierno de la Generalitat, tienen indignados a la población en Valencia. Están hasta el barro y Mazón hoy ha comenzado a mandar el mensaje de que él no tiene por qué pedir a los militares que vayan, que si quieren, pueden ir", añadía, refiriéndose al pueblo valenciano.
Ferreras tildaba las palabras de Mazón, así como su estrategia, de "trampa, mentira, incapacidad e insolvencia" y señalaba que "ha estado noqueado con un equipo absolutamente lamentable, patético en la gestión, con una consejera de Industria que ha insultado en plena tragedia a los familiares de las víctimas y que sigue en su puesto porque Mazón ha colocado a sus amiguetes al frente de la gestión de la mayor tragedia de la historia de España". Por último, el presentador de Atresmedia acababa su intervención con una última reflexión: "Ya habrá tiempo para analizar si fallaron o no las reacciones de Protección Civil, de la Generalitat Valenciana respecto a la tragedia. La cuestión es que sí está fallando, sí es un error mayúsculo la gestión del líder del Estado en Valencia, que ha mostrado una incapacidad e ineficacia trágicas".
El president de la Generalitat Valenciana, junto a Pedro Sánchez y los reyes, fue recibido este domingo en Paiporta entre gritos de "asesino", "dimisión" y lanzamientos de barro. Tras los altercados, Mazón escribía un mensaje en su cuenta de X -anterior Twitter- en el que expresaba que entiende "la indignación social y, por supuesto, me quedo a recibirla". "Es mi obligación política y moral", señalaba, antes de apuntar: "La actitud del Rey esta mañana ha sido ejemplar". Ni 24 horas después, el político comienza su particular ronda en los medios de comunicación, interviniendo en radios como COPE y programas de televisión como Espejo Público a lo largo de la mañana.
A las 11:00 horas dará comienzo la reunión del comité de crisis en la Base Aérea de Torrejón, en Madrid, que estará presidido por el rey y contará con la presencia de Sánchez y los ministros Yolanda Díaz, Teresa Ribera, Félix Bolaños y Margarita Robles y, por vía telemática, también de Óscar Puente, Ángel Víctor Torres, Mónica García y Diana Morant.