laSexta registró este viernes datos de altura, con Al Rojo Vivo superando a todas las cadenas menos a Antena 3, consolidándose así como segunda opción y superando en audiencias a una generalista de primer nivel como es Telecinco. Además, laSexta Noticias 20H hizo lo mismo, superando a todas las cadenas menos a la principal de Atresmedia, incluyendo a Telecinco con TardeAR, que se alargó hasta las 21:00 horas.
Concretamente, Al Rojo Vivo logró su récord de temporada, un 14,2%, con 572.000 espectadores de media y 2.691.000 espectadores únicos en su emisión. Con ello, el programa conducido por Antonio García Ferreras ha cerrado su mejor semana desde noviembre de 2023 y se ha alzado como segunda opción absoluta de su franja, registrando una gran diferencia respecto a sus rivales: +6,6 puntos respecto a La 1, +2,8 puntos respecto a Telecinco y +7,9 puntos respecto a Cuatro.
Este viernes, asimismo, Al Rojo Vivo anotó su mayor distancia con Telecinco desde el 31 de octubre de 2017, sin contar los datos de los días festivos.
No fue el único programa de laSexta que registró unos datos de gran envergadura, ya que laSexta Noticias 20H superó, de igual forma, a todas las cadenas excepto a Antena 3, con un 9,8% de cuota de pantalla, 947.000 espectadores de media y 1.982.000 espectadores únicos. El informativo de Rodrigo Blázquez y Cristina Saavedra superó en +0,8 puntos a La 1, en +0,4 puntos a Telecinco y en +6,2 puntos a Cuatro.
También fue el mejor viernes de temporada para laSexta Noticias 14H al anotar un 10,9% de cuota, 975.000 espectadores de media y 1.570.000 espectadores únicos. Este espacio superó en +3,9 puntos a La 1, en +0,7 puntos a Telecinco y en +6,6 puntos a Cuatro.
Con estos datos, el espacio informativo del mediodía logró su mejor dato semanal desde julio de 2023 (11,1%). A estos programas hay que añadir mención a Más Vale Tarde, que vivió también su segundo mejor viernes de temporada, con un 8,6% de cuota, 2.941.000 espectadores únicos y 705.000 de media y su segunda mejor semana del año (9%).
El espacio de la tarde de laSexta quedó por encima de Todo es mentira, que anotó un 8%, aunque por detrás de Y ahora, Sonsoles, que registró un 10,9%, y ligeramente de TardeAR en Telecinco, con un 8,9%.
Antena 3, líder del viernes
En el global de cadenas, Antena 3 fue este viernes la cadena más vista, con un 13,2%. La segunda posición quedó para La 1, con un 11,6%, y después Telecinco, que registró un 9,2%, seguido muy de cerca por laSexta, con un 8,4%. Ya por detrás, Cuatro, que anotó un 5,9%; y La 2, con un 2,9%.
En lo que respecta a informativos, Antena 3 Noticias 1 volvió a liderar la sobremesa registrando un 22,1%, seguido del Telediario 1 de la cadena pública con un 11,1% e Informativos Telecinco 15:00 horas con un 10%.
Por la noche, ante la desaparición del espacio informativo en La 1 por el partido Dinamarca-España, Antena 3 Noticias 2 subió al 15,3% e Informativos Telecinco 21:00 se quedó en el 7,8%.
No obstante, el protagonismo en la televisión este viernes se lo llevó el partido de la Nations League entre España y Dinamarca, emitido en La 1 entre las 20:46 y las 22:29 horas. Este encuentro de la Selección reunió a un total de 3.077.000 espectadores, el 25,2% de la audiencia y alzándose como lo más visto del día.
Después, la batalla del prime time la ganó La Voz en Antena 3, que consiguió superar, aunque por poco, al ¡De Viernes! de Telecinco, y con holgura a la gala de los Grammy Latinos que se emitió en La 1 tras el partido. El talent show de Atresmedia superó con su 12% al 11,2% del espacio de Beatriz Archidona y Santi Acosta en la franja de estricta coincidencia.