Mayra Gómez Kemp, la icónica presentadora del concurso televisivo Un, dos, tres... responda otra vez, ha fallecido este domingo 13 de octubre a los 76 años de edad. Su muerte ha sido confirmada por el programa Fiesta, mientras sus restos mortales se encuentran en el Anatómico Forense, a la espera de la llegada de sus familiares.

La querida presentadora, nacida el 14 de febrero de 1948 en La Habana, Cuba, llevaba varios años luchando contra diversos problemas de salud. En 2009 fue diagnosticada con un cáncer de lengua, y en 2012 le detectaron un segundo cáncer en la garganta y cuello. Aunque recibió el alta médica en los últimos años, estas enfermedades dejaron secuelas permanentes en su capacidad de hablar, aspecto que siempre fue parte esencial de su identidad pública.

Un legado televisivo imborrable

Mayra Gómez Kemp alcanzó la fama en España al convertirse en la primera mujer en presentar el icónico programa Un, dos, tres, de la mano del afamado productor Chicho Ibáñez Serrador. Aunque su primera aparición en el programa fue en 1976 como actriz en papeles esporádicos, su carisma y su habilidad para conducir lo llevaron a convertirse en la presentadora titular en 1978, sustituyendo a Kiko Ledgard. Estuvo al frente del concurso durante seis años consecutivos, siendo reconocida por su elegancia, humor y dicción perfecta, lo que la convirtió en un rostro inolvidable de la televisión española.

Mayra rompió barreras siendo la primera mujer en el mundo en liderar un concurso de prime time, hecho que marcó un antes y un después en la industria televisiva. En una de sus últimas entrevistas, reflexionó sobre su papel como pionera: "Yo rompí un techo de cristal, y eso es muy bonito de sentir", comentó al recordar su tiempo en la televisión. También compartió que, aunque era la primera en su campo, no recibió la misma compensación que otros presentadores masculinos de su época, una realidad que enfrentaban muchas mujeres en la industria.

Una carrera internacional y una vida marcada por la lucha

Mayra Gómez Kemp nació en Cuba, pero su vida y carrera la llevaron por diferentes países. Su familia se trasladó a Puerto Rico cuando ella tenía 12 años, luego vivió en Venezuela y finalmente en Miami, donde desarrolló sus primeras experiencias en el mundo del espectáculo. En 1967 participó en una película de serie B titulada La venganza de Tartu bajo el nombre artístico de Mayra Christine. Fue en los años 70 cuando llegó a España, donde su carrera alcanzó su punto más alto.

Antes de su consagración en televisión, Mayra formó parte del elenco de la versión teatral en España de The Rocky Horror Picture Show, donde interpretó el papel de Magenta. Fue en esta obra donde conoció al actor argentino Alberto Berco, quien más tarde se convertiría en su esposo. Estuvieron casados durante 47 años, hasta el fallecimiento de Berco en 2021, un hecho que Mayra describió como el golpe más duro de su vida. "Perder a mi marido ha sido lo más importante y lo más doloroso", confesó en una ocasión, recordando el profundo amor que sentía por él.

La despedida de una leyenda

En abril de 2024, Mayra Gómez Kemp concedió la que sería su última entrevista en el programa El Faro de la Cadena Ser, anunciando su retirada definitiva de la vida pública. En esa conversación, expresó su deseo de que el público la recordara tal como fue en sus años de gloria: "Quiero que la gente recuerde a la Mayra que vio, la que tenía una dicción casi perfecta, a la que se veía todavía joven y guapa". Después de años enfrentando su lucha contra el cáncer y la pérdida de su marido, Mayra estaba preparada para retirarse, afirmando que era el momento de "dar paso a la gente joven".

En su último tramo de vida, Mayra también sufrió un accidente doméstico que la dejó inmovilizada durante 18 horas, siendo trasladada al hospital tras su caída. Aunque se recuperó de aquel incidente, confesó sentirse agotada y cansada.