Marc Giró ha generado una ola de reacciones en las redes sociales tras su intervención en el Late Xou de La 2, donde abordó un tema que, según afirmó, no se saca "de la cabeza": la inmigración. A raíz de una encuesta publicada por El País, en la que el 57% de los españoles opina que "hay demasiados inmigrantes en España", el presentador aprovechó el monólogo inicial del programa para lanzar una serie de preguntas críticas y reflexivas sobre esta percepción. Sin duda alguna, unas palabras interpretadas como un enorme repaso a los 'muy españoles', como se diría popularmente, de boquilla.
"¿Demasiados inmigrantes o demasiados demógrafos?"
El presentador comenzó cuestionando cómo la mayoría de los españoles, según la encuesta citada, parece tener claro que hay un exceso de inmigrantes: "¿Son todos estos españoles demógrafos?", preguntó con ironía, añadiendo que quizá el problema no es la cantidad de inmigrantes, sino el "exceso de demógrafos aficionados".
En tono jocoso pero incisivo a la vez, Marc Giró planteó una nueva pregunta: "¿Cómo notan estas personas que el aforo de España está completo? ¿Qué pasó este verano, no te cabía la toalla en la playa por la cantidad de inmigrantes?". Y es que con estas palabras, el presentador de Late Xou desmanteló por completo muchos argumentos extendidos: "Mucha gente cree que los inmigrantes vienen a España a vaguear, pero si quisieran tomar el sol, harían turismo", añadió entre carcajadas.
Las preguntas que nadie se atreve a hacer: Revolución en redes
Con el monólogo captando toda la atención de los espectadores, Marc Giró no dejó pasar la oportunidad de dirigirse a la audiencia con cuestiones muy directas: "¿Cómo reconoces tú a los inmigrantes? ¿Los detectas con unas antenas mágicas que pitan cuando te cruzas con uno por la calle? ¿Los hueles como un sabueso?". Con esta dosis de incredulidad e ironía a partes iguales, la intensidad continuó creciendo hasta alcanzar su punto álgido.
El presentador continuó reflexionó sobre los "vasos comunicantes" entre la inmigración y el ser español: "¿Cuántos inmigrantes son demasiados inmigrantes? Y como debe haber cupo para todo, ¿cuántos españoles son demasiados españoles?". Como era de esperar, las redes sociales no dudaron en manifestar su aprobación hacia este tipo de discursos en la televisión pública, y es que Marc Giró cuestionó las contradicciones de aquellos que defienden un fuerte orgullo nacional y, al mismo tiempo, rechazan a quienes quieren formar parte de ese país.
“¿Qué hacemos con los inmigrantes que sobran?”
Antes de finalizar el monólogo, Marc Giró no dudó en apuntar a las consecuencias más trágicas del debate migratorio, dirigiéndose especialmente a todos aquellos que se atreven a asegurar que "sobran" inmigrantes: "¿Qué hacemos con los que sobran? ¿Los lanzamos al mar y los ahogamos?", planteó. Y tras una pausa dramática en su discurso, su intervención se cerró con una advertencia de cara al futuro: "Cuando el nivel del mar suba por la crisis climática, ¿qué vamos a hacer? Porque en Dinamarca también creen que hay 'demasiados inmigrantes'".
Este viral monólogo de Marc Giró se ha convertido en viral a través de las redes sociales, avivando el debate sobre la inmigración. La cuestión es que, al margen de esta realidad, ha puesto sobre la mesa la necesidad de pararse a pensar antes de dar por sentadas ideas preconcebidas. Sin duda alguna, sus palabras también han sido interpretadas como un duro golpe a los que se confiesan 'muy españoles', pero solo en la superficie.