El rendimiento de un programa suele valorarse con los datos diarios, pero las curvas de audiencias de cada uno de los programas suelen esconder parámetros tan importantes como las tendencias crecientes. Durante la sobremesa del miércoles, 24 de septiembre, Jorge Javier Vázquez tuvo su particular día de gracia. Poco a poco, El Diario de Jorge sumaba adeptos durante su emisión a golpe de máximo histórico en coincidencia directa con la estrella de la competencia.

Con el talk show que Mediaset España y Boomerang TV producen en colaboración, Telecinco pretendía dar un nuevo aire a sus sobremesas. De hecho, el difunto magacín Así es la vida nunca fue la opción principal para esta franja de emisión; sin embargo, la coyuntura provocó que el espacio se mantuviese en parrillas muchos meses más de lo previsto en origen.

El grupo de comunicación confió en un tándem nada previsto, formado por Jorge Javier Vázquez y Ana Rosa Quintana. La premisa de partida fue diferenciarse del pasado –y de la competencia– con testimonios de personas anónimas ocupando las sobremesas. Por el momento, las audiencias de El Diario de Jorge siguen alineadas con la media de Telecinco, pero la propia Mediaset España confirmó que este formato necesitaba mucho rodaje para asentarse.

Las audiencias globales de El Diario de Jorge

Una vez descrito el contexto, las miras se centran en la emisión citada de El Diario de Jorge. En términos globales de audiencia, firmó un 8,3% de cuota de pantalla, 690.000 espectadores 1.705.000 contactos únicos. Y en relación a la emisión anterior, la del lunes, el programa mejoró +1,6 puntos y +125.000 seguidores de media. 

Además, alcanzó la segunda mayor fidelidad histórica: un 40,5%. ¿Esto qué significa? Básicamente, de todas las personas que sintonizaron con el programa, fue una de las emisiones que más televidentes 'enganchó'. Esta realidad quedó patente en la curva de audiencias: el programa comenzó en un 6,3% de share a las 15:52 horas finalizó con un destacado 11,7%.

Media hora de gracia para Jorge Javier Vázquez

Como se ha mencionado, la curva de audiencias cobra una relevancia especial este caso. Entre las 17:00 horas y las 17:30 horasEl Diario de Jorge pulverizó sus propias marcas incluso contando con un breve parón para la publicidad: firmó máximo histórico para empatar en esta media hora con Y ahora, Sonsoles

Los 30 minutos en cuestión entre las estrellas de cada cadena arrojaron exactamente las mismas audiencias: tanto El Diario de Jorge como Y ahora, Sonsoles alcanzaron un 10,1% de share. Desde que el talk show de Telecinco se estrenase, nunca antes se habían alcanzado estas marcas en lo que a cuota de pantalla se refiere.

Este día de gracia termina de redondearse cuando se pone la lupa en las herencias recibidas. El programa de Jorge Javier Vázquez mejoró en un +85,7% los datos en los que estaba el canal antes de que diese comienzo la emisión. Además, sus correctos datos se convirtieron en un buen colchón para impulsar las audiencias de TardeAR.

Hay esperanza para El Diario de Jorge

En conclusión, El Diario de Jorge sigue todavía lejos de los números de su competencia; sin embargo, la tendencia ascendente de su curva de audiencias da esperanzas a todo el equipo del programa. Minuto a minuto, Jorge Javier Vázquez fue sumando el pasado martes cada vez más espectadores para terminar firmando su media hora final con mejores números desde su estreno. Una vez más, la paciencia es fundamental en televisión.